Así es la plataforma virtual del Gobierno para dar a conocer su oferta gratuita en competitividad e innovación

 18/03/2022

Con el nuevo diseño de la herramienta virtual del Gobierno nacional, "Portafolio de Instrumentos en Competitividad e Innovación" (PdI)

  • ​​​La herramienta recoge información de más de 300 programas ofrecidos por entidades del orden nacional, para que los colombianos consulten y aprovechen sus beneficios.  

​Foto DNP

Con el nuevo diseño de la herramienta virtual del Gobierno nacional, "Portafolio de Instrumentos en Competitividad e Innovación" (PdI), alojada en el portal www.innovamos.gov.co, los ciudadanos pueden encontrar con mayor facilidad toda la oferta gratuita de bienes y servicios para 2022, que impulsan la competitividad y la innovación de emprendedores, empresarios e investigadores en el país.

El lanzamiento de la nueva versión fue realizado este jueves por la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público–Privada, junto al Departamento Nacional de Planeación (DNP), al cumplirse el primer año de funcionamiento de esta herramienta que hace parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).

La plataforma proporciona información de interés como fechas de apertura y cierre de convocatorias, los requisitos que debe cumplir el interesado, los beneficios a los que se puede aplicar, y la página web específica donde se puede obtener más información de cada programa.

Durante este primer año, el PdI alcanzó un total de 46.000 visitas evidenciando la importancia de contar con una herramienta que consolide la oferta institucional. Para este año los usuarios podrán acceder a la información de 376 programas, convocatorias, y demás instrumentos que ofrece el Gobierno nacional y cuya inversión es de $ 7,5 billones para impulsar el emprendimiento, la competitividad, la innovación y la reactivación económica.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, dijo: "Avanzamos en un trabajo articulado en la implementación de las recomendaciones que hizo la Misión de Internacionalización en agosto. Queremos acercar toda la oferta institucional a empresarios, regiones, centros de pensamiento, universidades, ciudadanos, a todos, y así facilitar el acceso a esos instrumentos que sin duda nos ayudarán a insertar el país en el mundo y pasar de la reactivación al crecimiento".

Por su parte, la subdirectora de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP, Laura Pabón, agregó que esta herramienta también genera confianza ciudadana al reunir, en un mismo sitio web oficial, toda la oferta gubernamental de bienes y servicios para los interesados en ser competitivos e innovadores. "Invito a todos los interesados en los sectores de ciencia, tecnología e innovación, ambiente y desarrollo sostenible, comercio, minas y energía, inclusión social, trabajo, salud y protección social, entre otros, a que hagan uso de este buscador y conozcan las oportunidades que tiene al servicio de todos los colombianos el Gobierno nacional", dijo la funcionaria. 

En el evento también participaron invitados nacionales e internacionales como Fernando Vargas, especialista en Competitividad, Tecnología e Innovación del BID; Luisa Fernanda Cadavid, directora de Crecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Cali; Rosmery Quintero, presidenta Ejecutiva de ACOPI; Juan D. Rogers, profesor de Política Pública en el Georgia Institute of Technology; y Saya Garavito, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia. 

¿Cómo usar la herramienta?

​Si usted está interesado en consultar algún programa o aplicar a alguna convocatoria, siga los siguientes pasos:

1. Ingrese a www.innovamos.gov.co

2. De clic en el banner principal.

3. En la parte izquierda filtre los instrumentos según el tipo de perfil, el tipo de apoyo y/o los objetivos de política en los cuales esté interesado. También puede encontrar la convocatoria deseada haciendo uso de la barra de búsqueda por sector, entidad o nombre del instrumento.

4. Consulte la información específica según su necesidad.

​Reviva el evento de lanzamiento

 
Oferta competitividad

Compartir

Otros contenidos

Gobierno nacional y el Distrito Capital lideran un nuevo capítulo de movilidad sostenible con la flota eléctrica más grande de Colombia

Con una inversión de $1,5 billones de pesos, de los cuales la Nación aporta el 62,4%, el proyecto contempla la incorporación de 269 nuevos buses eléctricos para Soacha y Bogotá —157 articulados y 112 biarticulados— que impulsan la transición energética, la descarbonización del transporte público y la reindustrialización

Con $8,35 billones, el Gobierno nacional garantiza energía digna y sostenible para 1,3 millones de familias en todo el país

El Documento CONPES 4158 “Declaración de Importancia Estratégica del proyecto de inversión implementación de soluciones de generación fotovoltaica para la reducción del costo del servicio eléctrico en los estratos 1, 2 y 3 del Sistema Interconectado Nacional del programa Colombia Solar”, liderado por el Ministerio de Minas y Energía y el DNP tendrá una inversión estimada de $8,35 billones para las vigencias 2026 al 2030.

El Hospital San Juan de Dios será una realidad

Con la reciente aprobación del CONPES 4162 y el aval del CONFIS, el Gobierno Nacional asegura la recuperación integral del Complejo Hospitalario San Juan de Dios y del Instituto Materno Infantil.