Bogotá, Colombia D.C. 29 de agosto de 2025. En la sesión número 81 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz (OCAD Paz) se aprobó la modificación de los términos de referencia de la convocatoria 1 de la Asignación para la Paz, en la etapa de cumplimiento de requisitos, que cerraría este miércoles 3 de septiembre y pasará para el próximo miércoles 17 del mismo mes, sumando diez días hábiles.
Así las cosas, la convocatoria 1 concluirá, formalmente, el jueves 18 de septiembre, cuando sea publicado oficialmente en la página web del Sistema General de Regalías www.sgr.gov.co el listado de proyectos con cumplimiento de requisitos, que serán presentados al OCAD Paz para su viabilización, priorización, aprobación, designación de entidad ejecutora, así como la designación de la entidad encargada de contratar la interventoría.
Esta convocatoria inició el 21 de abril con la etapa de postulación de proyectos, que finalizó el 5 de mayo, dejando como saldo un total 689 proyectos inscritos, con un valor total solicitado de $11,7 billones, en sectores como Transporte, Agricultura y Desarrollo Rural; Vivienda, Ciudad y Territorio, Educación, Minas y Energía, entre otros.
Posteriormente, y de acuerdo con el cronograma de la convocatoria, el pasado 12 de junio fue publicado el Listado de Elegibles, con un total de 606 proyectos por $10.5 billones, y que lograron el mínimo de 29 puntos indicado en la Selección de Proyectos a Ser Incluidos en el Listado de Elegibles, contemplado en los Términos de Referencia.
Finalmente, en la presente etapa de cumplimiento de requisitos, que inició al día siguiente de la publicación del Listado de Elegibles, se ha adelantado la Verificación Requisitos (VR) y emisión del Concepto Técnico Único Sectorial (CTUS) y la Agencia de Renovación del Territorio el certificado de concordancia a expedido los certificados de concordancia.
Es importante destacar que esta primera convocatoria contempla la disponibilidad del 45% de los recursos asignados del bienio, equivalentes a más de 2,34 billones de pesos, provenientes de la fuente de Asignación para la Paz, y los proyectos postulados están orientados al cierre de brechas y al fortalecimiento del desarrollo en los territorios priorizados por su impacto en los procesos de paz.
Finalmente, la modificación al cronograma obedece a necesidades de interés general, dadas por diferentes peticiones que se han enviado al OCAD Paz, hechas por invitados permanentes de esta instancia, entidades postulantes de proyectos, entidades territoriales y comunidades étnicas.