Histórica aprobación del OCAD Paz: $1,76 billones para proyectos en municipios PDET, la mayor asignación registrada en sus convocatorias

 01/10/2025

Los proyectos aprobados abarcan sectores clave como transporte, agricultura, vivienda, tecnología y salud, con impacto directo en la vida de más de 70 municipios PDET en todo el país.

  • Con esta decisión, el OCAD Paz convierte las regalías en un motor de transformación territorial, financiando obras y programas que reducen brechas y acercan la paz a las comunidades más afectadas por el conflicto.


​Foto​: SGR

Bogotá D. C 1 de octubre de 2025 (@Regalías_gov). El Órgano Colegiado de Administración y Decisión para la Paz (OCAD Paz) aprobó 100 proyectos por un valor total de $1,76 billones, en beneficio de más de 100 territorios PDET de las 16 subregiones del país. Se trata de la asignación más alta en la historia del OCAD Paz, lo que marca un hito en la implementación de los acuerdos y en el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la ejecución de las regalías para la construcción de paz total.

La directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina, afirmó: “Esta es la aprobación más ambiciosa desde que existe el OCAD Paz y constituye una demostración clara de que el Gobierno del presidente Petro convierte los compromisos del programa de gobierno en hechos. Estos $1,76 billones se invertirán en carreteras, servicios, proyectos productivos y bienestar para miles de familias en las regiones que más han sufrido la violencia en nuestro país”.

En la sesión número 83 del OCAD Paz, se presentaron 153 proyectos, de los cuales 100 fueron aprobados por la instancia dada la disponibilidad de las bolsas y el número de proyectos con cumplimiento de requisitos en cada subregión. Estas iniciativas se concentran en sectores estratégicos como transporte, agricultura, vivienda, tecnologías de la información, comercio industria y turismo, energía, ambiente y salud.

El subdirector general de Regalías, Rubin Ariel Huffington, resaltó el impacto de esta decisión: “Con esta inversión histórica, el OCAD Paz confirma que el sistema general de regalías es un motor de equidad territorial. Cada proyecto aprobado acerca la paz a los territorios, cierra brechas y abre oportunidades para que las comunidades PDET tengan condiciones de vida más dignas y sostenibles”.

Sectores con mayor inversión

  • Transporte: 43 proyectos – $859.270 millones.
  • Agricultura y Desarrollo Rural: 22 proyectos – $318.506 millones.
  • Vivienda, Ciudad y Territorio: 18 proyectos – $255.368 millones.
  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: 8 proyectos – $159.152 millones.
  • Comercio, Industria y Turismo: 3 proyectos – $119.950 millones.
  • Minas y Energía: 3 proyectos – $25.274 millones.
  • Ambiente y Desarrollo Sostenible: 2 proyectos – $9.438 millones.
  • Salud y Protección Social: 1 proyecto – $13.930 millones.

Alcance regional

Las inversiones se extienden a las 16 subregiones PDET, con montos destacados en Chocó ($158.419 millones), Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño ($153.670 millones), Sur del Tolima ($152.865 millones), Alto Patía y Norte del Cauca ($155.219 millones) y Macarena–Guaviare ($116.063 millones), entre otras.

Aquí la información completa por subregión y numero de proyectos

Subregión PDETNo de proyectos aprobadosValor (miles de millones)
Alto Patía y Norte del Cauca12$ 155.219
Arauca3$ 85.733
Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño9$ 153.670
Catatumbo4$ 66.551
Chocó7$ 158.419
Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño6$ 110.745
Macarena – Guaviare4$ 116.063
Montes de María4$110.207
Pacifico Medio1$ 3.431
Pacífico y Frontera Nariñense9$100.808
Putumayo10$ 108.830
Sierra Nevada y Perijá7$ 110.332
Sur de Bolívar7$ 103.394
Sur de Córdoba6$ 108.961
Sur del Tolima6$ 152.865
Urabá Antioqueño5$ 115.657
TOTAL100$1,7 billones

Link de lista completa de proyectos

Avances en el Plan Nacional de Desarrollo

Con esta asignación, el Gobierno nacional avanza en tres de los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”:

  1. Convergencia regional y cierre de brechas, al llevar inversión histórica a municipios históricamente rezagados.
  2. Transformación productiva con enfoque territorial, al fortalecer economías rurales y locales mediante proyectos agrícolas, de conectividad y turismo.
  3. Ordenamiento del territorio alrededor del agua y la vida, al promover infraestructura y servicios en armonía con el entorno natural y comunitario.

El DNP y el OCAD Paz continuarán garantizando que los recursos de regalías destinados a la paz se traduzcan en inversión histórica, impacto territorial y transformación social, cumpliendo el mandato del Gobierno Petro.


OCAD Paz

Compartir

Otros contenidos

Histórica aprobación del OCAD Paz: $1,76 billones para proyectos en municipios PDET, la mayor asignación registrada en sus convocatorias

Los proyectos aprobados abarcan sectores clave como transporte, agricultura, vivienda, tecnología y salud, con impacto directo en la vida de más de 70 municipios PDET en todo el país.

Sistema General de Regalías destina más de $140 mil millones para invertir en el desarrollo del caribe colombiano

El OCAD Regional Caribe aprobó recursos por $149.192 millones, correspondientes a la fuente AIR 40% del SGR, para desarrollar proyectos de inversión en esa región del país.

Directora del DNP anuncia política pública para fortalecer a los medios comunitarios, digitales y populares

En el Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales que se desarrolló en la ciudad de Medellín, y que reunió a más de 200 medios, la directora del DNP Natalia Irene Molina Posso anunció la construcción de una política pública para medios alternativos, en coordinación con MinTIC y Presidencia.