Este miércoles el DNP socializa las observaciones a los proyectos de regalías presentados al OCAD Paz

 04/09/2024

Entre el miércoles 04 y el lunes 09 de septiembre se contempla la fase de observaciones a los proyectos presentado en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) para la convocatoria de los recursos destinados a la paz.

  • ​El Departamento Nacional de Planeación tiene previsto un plan de asesoría gratuita a las entidades que postularon proyectos y se reitera que se atienda únicamente en los canales oficiales habilitados para evitar estafas.​

El DNP invita a las entidades a revisar los comentarios a los proyectos postulados en la convocatoria OCAD Paz.​

​​​Bogotá D.C., 04 de septiembre de 2024 (@DNP_Colombia) El Departamento Nacional de Planeación (DNP) se encuentra adelantando la segunda convocatoria OCAD PAZ para potenciar el desarrollo de los territorios a través de la Subdirección General del Sistema General de Regalías.​

Desde el pasado 16 de agosto se está realizando la revisión de las condiciones habilitantes de los proyectos postulados por las Entidades Territoriales y las Comunidades Étnicas, de los 170 municipios que conforman las 16 Subregiones con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET.

La Subdirección General de Regalías invita a las entidades postulantes para que estén atentas este miércoles 4 de septiembre a la comunicación que se realizará a través del Sistema Integrado de Información y Asistencia Técnica Territorial – SIATT que está en el sitio web https://siiat.sgr.gov.co, de las inconsistencias a subsanar en caso de que aplique.

Así mismo, el DNP reitera a las entidades postulantes que solo hasta el próximo lunes 9 de septiembre tienen plazo para presentar las subsanaciones a las observaciones realizadas a los proyectos.

Adicionalmente se destacar que, durante esta etapa de subsanación de observaciones a las condiciones habilitantes, la Dirección de Gestión y Promoción del Sistema General de Regalías, brindará acompañamiento técnico gratuito como guía en el avance de los proyectos postulados en la convocatoria única de 2024.

Sumado a lo anterior y fortaleciendo los principios de igualdad, mérito, moralidad, eficacia, economía, imparcialidad, transparencia, celeridad y publicidad de la función pública; la Subdirección General de Regalías del DNP invita a las Entidades Territoriales y las Comunidades Étnicas postulantes a que estén atentos a sus correos institucionales y/o de sus representantes legales, para seguir de cerca la programación de las actividades de asistencia técnica, que es gratuita y que no requiere de intermediarios.

Finalmente, se invita a las Entidades Territoriales y las Comunidades Étnicas y comunidad en general, que ante cualquier información dudosa que les sea solicitada o enviada, confirmen con el DNP la autenticidad de esta, a través de nuestros canales oficiales de denuncia Línea de atención de quejas y reclamos: (+57) 01 8000 121 221 o nuestro correo de servicio al ciudadano: servicioalciudadano@dnp.gov.co

Más información pueden remitirse a: www.dnp.gov.co; www.sgr.gov.co o comunicándose el PBX: 381 5000 ext.13110

Regalías; Transparencia; OCAD Paz

Compartir

Otros contenidos

Natalia Irene Molina Posso, directora del DNP: “Reflexionar sobre las relaciones de la sociedad con la naturaleza y entre los propios seres humanos, es clave para el desarrollo”

Colombia es epicentro del diálogo global sobre desarrollo sostenible al acoger por primera vez en América Latina el Foro de Desarrollo Local de la OCDE, con la participación de más de 95 países y una agenda centrada en la transformación territorial.

El DNP y el Ministerio de Minas le apuestan al cierre de brechas en cobertura y calidad del servicio de energía eléctrica en el país

El Departamento Nacional de Planeación lideró, junto al Ministerio de Minas y Energía, el primer taller interinstitucional para la identificación de proyectos que contribuyan a avanzar hacia la cobertura universal del servicio eléctrico en el país.