Departamento Nacional de Planeación (DNP) firma gran pacto con comunidades para establecer apoyo al seguimiento de proyectos financiados con regalías

 29/11/2024

La firma la realizaron el director del DNP, Alexander López Maya, y Guillermo Antonio Cardona, representante de la Confederación Nacional de Acción Comunal (Confecomunal).

  • Gracias a la ejecución de este memorando de entendimiento la sociedad tendrá la oportunidad de apoyar al Gobierno nacional en el seguimiento y control de 1.851 proyectos en ejecución financiados con regalías.
  • Los proyectos seleccionados se encuentran en los departamentos de Antioquia, Casanare, Cauca, Cesar, La Guajira y Meta.

​El director general del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, firmó en Yopal un memorando de entendimiento con la Confederación Nacional de Acción Comunal (Confecomunal).

Yopal (Casanare), 29 de Noviembre del 2024 (@Regalias_gov). El director general del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, firmó este viernes en la ciudad de Yopal un memorando de entendimiento con la Confederación Nacional de Acción Comunal (Confecomunal), que otorga a esta entidad social herramientas para apoyar al Gobierno nacional a controlar el avance de obras en ejecución financiadas o cofinanciadas con regalías.

“Este convenio que hemos firmado hoy es estratégico para nuestro pueblo, hemos firmado un convenio con las Juntas de Acción Comunal para que ustedes cuiden y vigilen, como siempre lo han hecho, los recursos de las regalías. Lo que estamos firmando hoy es la relación del Gobierno Nacional con cada Junta de Acción Comunal para que los proyectos que se aprueben en cada territorio se terminen y los recursos que llegan a sus proyectos no se los roben, ese es el acuerdo que hemos firmado el día de hoy”, destacó López Maya.

La firma se realizó en la capital departamental del Casanare como parte del XXX Congreso Nacional de Acción Comunal al que asistieron también el subdirector del Sistema General de Regalías (SGR), Jhonattan Duque Murcia; el Gobernador de Casanare, Cesar Augusto Ortiz Pinzón, y funcionarios de la Alcaldía de Yopal, así como congresistas y representantes de juntas de acción comunal de diversas regiones de Colombia.

El director general del DNP calificó la firma de este memorando como “uno de los grandes pactos contra la corrupción” y afirmó que representa un trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, los gobiernos territoriales y las Juntas de Acción Comunal, “como ha tenido que ser desde siempre”.

La estrategia contará con una inversión de $1.416 millones y su ejecución se iniciará en diciembre de este año y se extenderá hasta junio de 2025. Este presupuesto permitirá al DNP, a través del Sistema de Seguimiento, Evaluación y Control (SSEC) del SGR, suministrar herramientas y capacitar a la sociedad para que aporte información sobre el avance de los proyectos.

Las comunidades realizarán reportes de avances sobre 1.851 proyectos en ejecución que se encuentran en Antioquia, Casanare, Cauca, Cesar, La Guajira y Meta, departamentos priorizados al tener la mayor cantidad de recursos de regalías y a su vez el mayor número de proyectos en ejecución.

En los reportes, las organizaciones coordinadas por Confecomunal aportarán información sobre el estado actual de los proyectos, su lugar de ejecución y el avance físico percibido, acompañado de registros fílmicos y fotográficos. Estos datos serán analizados posteriormente por el SGR con el objetivo de priorizar acciones de seguimiento, evaluación y control.

“Este es un convenio gana-gana. Por un lado, ustedes van a saber si las obras se hicieron, y nosotros vamos a ver qué pasó con los recursos del Sistema de Regalías”, afirmó el director general del DNP.

El Gobierno Nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación y el Sistema General de Regalías, sigue adelante en su objetivo de trabajar de la mano con las comunidades para impulsar el desarrollo de los departamentos, municipios y comunidades étnicas colombianas a través de obras con inversión proveniente de las regalías.


Acción Comunal; Yopal; Sisitema General de Regalías

Compartir

Otros contenidos

El Hospital San Juan de Dios será una realidad

Con la reciente aprobación del CONPES 4162 y el aval del CONFIS, el Gobierno Nacional asegura la recuperación integral del Complejo Hospitalario San Juan de Dios y del Instituto Materno Infantil.

El Gobierno Nacional cumplió el compromiso de diálogo con las Juntas de Acción Comunal para avanzar en la implementación del Catastro Multipropósito

En Bogotá, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) lideró un encuentro nacional que contó con la participación de representantes de la Confederación Nacional de Acción Comunal en Colombia y de veedurías ciudadanas de todo el país.

Gobierno nacional conecta a Colombia desde el corazón de la Amazonía: nuevo proyecto de fibra óptica transformará la vida en Amazonas y Putumayo

Gracias a este proyecto, más de 227.000 personas y 100.000 hogares en Amazonas y Putumayo se conectarán al país y al mundo con la red de fibra óptica.