A pocas horas de arrancar el Diálogo Regional Vinculante en Ocaña, Gobierno invita a los nortesantandereanos a participar masivamente en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo

 08/10/2022

El viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, invitó a inscribirse de manera virtual en www.dnp.gov.co o www.datalogo.dnp.gov.co.

  • ​ Las inscripciones presenciales se harán en el lugar del evento y el mismo día de su realización. Sólo hay que presentar el documento de identidad.
  • Aunque se espera la participación masiva de los habitantes de 13 municipios priorizados del Catatumbo, los interesados de las demás poblaciones también pueden presentar sus propuestas de desarrollo.
  •  El director del DNP, Jorge Iván González, pidió a los nortesantandereanos: "Es importante que pensemos en grandes estrategias, en proyectos con una mirada a 20 años. Si logramos este objetivo, presentaremos un Plan Nacional de Desarrollo riguroso en beneficio de todo el país y sus regiones"


​La convocatoria incluye a los habitantes de 13 municipios priorizados de la región del Catatumbo.

 

Ocaña (Norte de Santander), 08 de octubre de 2022. La oportunidad para que los nortesantandereanos presenten sus ideas, propuestas y proyectos en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, será este martes, 11 de octubre, desde las 8:00 a.m., en las instalaciones de la sede Algodonal de la Universidad Francisco de Paula Santander en la ciudad de Ocaña.

Los interesados en asistir pueden inscribirse de forma gratuita y virtual en la página web del Departamento Nacional de Planeación (www.dnp.gov.co) o en el portal www.datalogo.dnp.gov.co. Las inscripciones presenciales se harán en el lugar del evento y el mismo día de su realización. Sólo hay que presentar el documento de identidad.

La convocatoria incluye a los habitantes de 13 municipios priorizados de la región del Catatumbo (Ábrego; Convención; El Carmen; El Tarra; Hacarí; La Playa; Ocaña; San Calixto; Sardinata; Teorama; Tibú; Cáchira; y La Esperanza), elegidos por el Gobierno nacional según tres aspectos: la importancia del agua, el conflicto armado y el fin de la desigualdad regional.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, quien presidirá los diálogos de este martes en Ocaña, expresó: "Este es un espacio de participación donde todos los colombianos están invitados a participar en un diálogo diverso, amplio y multicolor por los territorios. Aquí serán bienvenidas las propuestas de los habitantes de todos los municipios sobre el país, sin distinción de raza, edad, género y clase social".

Al mismo tiempo, pero en la ciudad de Valledupar (Cesar), se estarán llevando a cabo los Diálogos Regionales Vinculantes de la subregión Vallenata para 16 municipios y demás ciudadanos interesados en participar.

Por su parte, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, explicó: "Este es el primer Plan Nacional de Desarrollo que cuenta, desde el comienzo, con la participación de las regiones, de todos los actores que quieren expresar sus opiniones y decir cuál puede ser el mejor futuro para Colombia", agregó.

González invitó a los nortesantandereanos a que "pensemos en grandes estrategias, en proyectos con una mirada a 20 años. Si logramos este objetivo, presentaremos un Plan Nacional de Desarrollo riguroso en beneficio de todo el país y sus regiones".

El director del DNP aclaró que el Plan Nacional de Desarrollo es el documento más importante del Gobierno Nacional, donde se definen las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida, con una Paz Total.

Inscripción virtual​

1.     Ingresar a www.dnp.gov.co o  https://datalogo.dnp.gov.co/.

2.     Seleccione el diálogo regional al que desea inscribirse

3.     Dar clic en "Inscribirse"

4.     Llenar la información del formulario de inscripción

5.     Dar clic en "Enviar"

Diálogos Regionales Vinculantes; Plan Nacional de Desarrollo; Ocaña; Norte de Santander

Compartir

Otros contenidos

El Gobierno Nacional le cumple a los pueblos indígenas con la expedición del decreto para la gestión catastral multipropósito en sus territorios

Con la aprobación del Decreto 0462 de 2025 se reglamenta la implementación de la política de Catastro Multipropósito en territorios formalizados de los pueblos indígenas.

CONPES de humanización del Sistema Penitenciario y carcelario abierto a comentarios públicos

El CONPES de humanización del Sistema Penitenciario y carcelario permitirá por primera vez en la historia de Colombia que exista una política penitenciaria real, aplicable y cumplible.