Putumayo contará con recursos de las regalías para educación

 14/07/2025

OCAD Regional Centro Sur aprueba recursos cercanos a los $39.000 millones para la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Putumayo.

  • Alrededor de 58.263 niños, niñas, adolescentes y jóvenes serán los beneficiados.
  • 907 entidades educativas de 13 municipios de este departamento contarán con estos recursos.​


​​Fotografía: DNP

Bogotá D.C., 14 de julio de 2025. El Órgano Colegiado de Administración y Decisión de la región Centro Sur (OCAD Centro Sur), del Sistema General de Regalías, aprobó recursos por $38.633 millones de la Asignación para la Inversión Regional del 40% o AIR 40% para el departamento de Putumayo.

Los recursos, aprobados durante la sesión No. 24 del OCAD, se destinarán a la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de ese departamento y beneficiarán a un total de 58.263 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 907 entidades educativas de 13 municipios.

Con la implementación y ejecución del PAE, se garantiza el acceso a alimentos nutritivos a los y las estudiantes durante lo que resta de 2025, lo que contribuye a la permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo, mejorando su concentración y aprendizaje, y promoviendo hábitos alimenticios saludables a largo plazo.

Estos recursos hacen parte de la Asignación para la Inversión Regional del 40% o AIR 40%, que aporta a la alineación de proyectos con los planes de desarrollo territorial, garantizando coherencia e integración con las características particulares de cada territorio.


PAE; Sistema General de Regalías; Putumayo

Compartir

Otros contenidos

Unidad Recreodeportiva cofinanciada por el DNP, beneficia a cerca de 3 mil personas en Moñitos, Córdoba

Directora general del Departamento Nacional de Planeación, Natalia Irene Molina Posso entregó oficialmente una Unidad Recreodeportiva cofinanciada entre la Nación y el Territorio.

Gobierno nacional, Departamento de Cundinamarca y Distrito Capital ponen en marcha el Tren de Zipaquirá, una apuesta por la movilidad eficiente y sostenible de la Región Capital

La aprobación del documento CONPES 4171 Declaratoria de Importancia Estratégica Tren de Zipaquirá garantiza el respaldo técnico, institucional y financiero del proyecto, consolidándolo como una obra de interés nacional que reactivará el sistema férreo y transformará la movilidad del norte de la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca.

El Departamento Nacional de Planeación entregó obras estratégicas que conectan e impulsan el desarrollo en el Casanare

Con la presencia de la directora general del Departamento Nacional de Planeación, Natalia Irene Molina Posso, se inauguró en Casanare dos obras clave: el revestimiento de los caños Aguazulero y Cimarrón en Aguazul y la vía El Milagro – Yopitos en Yopal.