Collage visual del Pacto Territorial Cauca mostrando elementos representativos del departamento

¿Qué es el Pacto Territorial Cauca?

¡El Pacto Territorial Cauca es mucho más que un acuerdo!

Es el compromiso del Gobierno nacional, el DNP, la Gobernación del Cauca, los 42 municipios del departamento, el municipio de Jamundí, así como las comunidades y organizaciones sociales, étnicas, campesinas y de mujeres, para que cada familia y persona tenga acceso a salud de calidad, educación integral, caminos que conecten veredas y vías que comuniquen las subregiones, junto con un impulso para la transformación productiva y agroindustrial del territorio.

Es sembrar dignidad y cosechar paz.

Icono de dinero representando la inversión de 27.4 billones de pesos

Son $27,6 billones

Para transformar vidas en el Cauca

  • Grandes obras como carreteras, aeródromos, hospitales y universidades.
  • Proyectos locales en cada municipio que llevarán soluciones a la puerta de la gente.

Sectores que llegan al corazón del territorio

Icono de salud - Cruz médica representando el sector salud

Salud para cuidar a las familias

Icono de educación - Libro abierto representando el sector educativo

Educación para niños niñas y jóvenes

Icono de vías - Carretera representando el sector de infraestructura vial

Vías transporte para conectar

Icono de agua - Gota de agua representando el sector de agua potable y saneamiento

Agua potable y vivienda digna para hogares

Icono de campo - Planta representando el sector agropecuario

Apoyo al campo y campesinos

Icono de energía - Rayo representando el sector energético

Energía limpia para futuro sostenible

¿Quiénes participaron?

Este Pacto se construyó escuchando y dialogando con la gente.

Más de 780 organizaciones indígenas, afrodescendientes, campesinas, de mujeres, de jóvenes y juntas comunales participaron en este proceso.

Porque la paz y la transformación territorial solo es posible si todas las voces cuentan.

Imagen representativa de las comunidades y organizaciones que participaron en la construcción del Pacto Territorial Cauca

¿Qué significa el Pacto para el Cauca?

Para transformar vidas en el Cauca.

  • Significa que más de 1,5 millones de personas tendrán mejores oportunidades.
  • Significa que un campesino verá sus productos llegar a la ciudad.
  • Que una madre tendrá agua potable en su casa.
  • Que un joven podrá estudiar en su tierra.

Galeria de imagenes