Quibdó epicentro del quinto encuentro ‘Territorios con derechos’ del DNP

 24/07/2025

El DNP recorre el país con la estrategia Territorios con Derechos, fortaleciendo el liderazgo social y la planeación con enfoque en derechos humanos.

  • Quibdó fue escenario del quinto encuentro territorial, donde comunidades y autoridades locales se reunieron para construir desarrollo con justicia y dignidad.
  • Más de 400 personas han participado en los talleres regionales que promueven una vida digna desde los territorios.
  • Próximamente el equipo del DNP estará en Puerto Asís, Arauca, San José del Guaviare, Riohacha, Florencia, Ocaña y Bogotá​


Foto: DNP Juan Manuel Corredor

Quibdó, 24 de julio de 2025, (@DNP_Colombia) El Departamento Nacional de Planeación (DNP), a través de la Dirección de Gobierno, Derechos Humanos y Paz, lideró en Quibdó una nueva jornada de la estrategia Territorios con Derechos, la iniciativa que busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales, departamentales y de las organizaciones sociales para garantizar la implementación de las políticas públicas en Derechos Humanos.

Esta estrategia que hace parte del compromiso del Gobierno Nacional con la justicia territorial busca que las comunidades no solo sean destinatarias de la política pública, sino protagonistas activas en su implementación y exigibilidad. En ese sentido, Territorios con Derechos promueve la apropiación de los marcos de política pública disponibles, dotando a las comunidades y autoridades de herramientas reales para liderar procesos de transformación en sus territorios.

Hasta la fecha, se han adelantado 5 de los 12 encuentros planeados y priorizados a partir del Índice de Focalización de las Zonas Especiales de Garantías para el Liderazgo Social y la defensa de los Derechos Humanos en Colombia, diseñados por el DNP e implementados por el Ministerio del Interior. Más de 400 personas han participado en estas jornadas, incluyendo autoridades locales, liderazgos sociales, comunidades afrocolombianas y grupos étnicos.

En Quibdó, la jornada se centró en brindar acompañamiento técnico a las organizaciones sociales y a los gobiernos locales, reconociendo su rol esencial en la defensa del territorio y la construcción de paz. “Esta estrategia, busca garantizar los derechos humanos en un trabajo común y articulado entre el Estado y las comunidades, de esta forma el gobierno del cambio le sigue cumpliendo a las regiones y a La Paz”. Afirmó David Florez, director de Derechos Humanos y Paz del DNP.

Con este encuentro el Departamento Nacional de Planeación reafirma su compromiso para que el desarrollo regional se construya, reconociendo sus saberes, necesidades y propuestas. El camino hacia una Colombia más justa y equitativa pasa por una planeación participativa, que garantice condiciones de vida digna y respete los derechos humanos como eje central.

Próximamente el equipo del DNP estará en Puerto Asís, Arauca, San José del Guaviare, Riohacha, Florencia, Ocaña y Bogotá.


Gobierno del cambio; Participación Ciudadana; Quibdó; Desarrollo Territorial

Compartir

Otros contenidos