Bogotá, 12 de octubre de 2023 (@DNP_Colombia). El Departamento Nacional de Planeación (DNP), como miembro del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas, participó a través de la Dirección de Gobierno, Derechos Humanos y Paz en el Encuentro Nacional de la Red Interinstitucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas y la sociedad Civil (RIAV), que tiene como objetivo socializar y presentar los principales avances y logros alcanzados por las entidades que conforman la red, durante 2022 y 2023.
Durante este espacio, se desarrollaron diálogos y talleres, que buscan garantizar el fortalecimiento de la red institucional de apoyo a las veedurías. De esta manera, se trataron algunos temas como:
- La promoción de la participación de jóvenes, mujeres, indígenas, grupos étnicos y personas en situación de discapacidad en las veedurías ciudadanas.
- Articulación entre la institucionalidad y las redes departamentales de veeduría ciudadana.
- Presentación del esquema de atención diferencial a las Redes departamentales de apoyo a las veedurías y la Procuraduría General de la Nación (PGN).
- Exposición de la estrategia de comunicaciones, marketing y formación para la promoción del control social juvenil y de la figura de contralor estudiantil, en atención a los artículos 17 y 18 de la Ley 2195 de 2022 en los territorios priorizados.
- Difusión de la herramienta de acompañamiento a las veedurías ciudadanas
Adicionalmente, se desarrollaron talleres para articular información, conocimientos y la perspectiva de personas que pueden aportar en la construcción de una hoja de ruta para el Plan de Acción y el Encuentro Nacional 2024.
“Este es un espacio de aprendizaje, intercambio y conocimiento, dirigido a potenciar las capacidades de las veedurías ciudadanas en todo el país. Además, el encuentro sirvió para compartir experiencias exitosas y analizar los retos que, como entidades tenemos, para el plan de acción del próximo año", resaltó María Fernanda Fuentes, subdirectora de Gobierno y Asuntos Internacionales del DNP.
Este encuentro contó con la participación de entidades del orden nacional y territorial de la rama ejecutiva, organizaciones de la sociedad civil, academia, ONG, veedurías ciudadanas y expertos.
Por último, vale mencionar que el Fondo de Desarrollo Comunal y la Participación, adscrito al Ministerio del Interior, contribuirá e impulsará las campañas de conformación de veedurías y redes y las capacitará para el ejercicio de la vigilancia. Asimismo, adelantará evaluaciones de los logros alcanzados por ellas y coordinará la red institucional de apoyo a las veedurías.