DNP y CNPC trabajan en impulsar la participación ciudadana en el país

 22/07/2023

El Consejo Nacional de Participación Ciudadana (CNPC) aconseja al Gobierno nacional en la definición, promoción, diseño, seguimiento y evaluación de la política pública de participación ciudadana.

  • El Consejo Nacional de Participación Ciudadana (CNPC) aconseja al Gobierno nacional en la definición, promoción, diseño, seguimiento y evaluación de la política pública de participación ciudadana.
  • Las organizaciones que hacen parte del CNPC trabajan por reformular la política pública de participación ciudadana​

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) acompañó como secretaría técnica la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Participación Ciudadana (CNPC).


​​Bogotá, 19 de julio de 2023 (@DNP_Colombia). El Departamento Nacional de Planeación (DNP) acompañó como secretaría técnica la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Participación Ciudadana (CNPC), que se desarrolló este miércoles en la entidad. El objetivo de esta sesión fue presentar los avances de las acciones adelantadas por esta instancia para el cumplimiento del plan de acción 2023-2024.

En este contexto, el Ministerio del Interior expuso las acciones que ha impulsado para garantizar el fortalecimiento de este espacio, entre las que se encuentran:

  • ​​Convocar a los sectores que no tienen designación en el CNPC: grupos étnicos (comunidades negras, Rrom e indígenas), asociación de organizaciones de mujeres, Federación Nacional de Municipios, Federación Nacional de Departamentos, federaciones o asociaciones de veedurías ciudadanas y asociaciones de organizaciones LGBTIQ.
  • Reformulación de la política pública de participación ciudadana.
  • Presentar la metodología y cronograma de la semana de la participación que se desarrollará en el mes de septiembre.

Por su parte, el DNP, a través de la Dirección de Gobierno, Derechos Humanos y Paz, presentó el trabajo que se ha desarrollado articuladamente con la comisión de trabajo del CNPC, para ajustar el plan de acción y concertar la ruta de trabajo para el periodo 2023-2024.

De igual manera, los distintos sectores del país que integran el CNPC presentaron las actividades que han trabajado durante el primer semestre del año, entre los que están la propuesta metodológica de activación del Sistema Nacional de Participación Ciudadana, el cual busca acercar y fortalecer a los Consejos Territoriales de Participación Ciudadana; la estructura del informe al Congreso 2023, sobre la participación ciudadana que deberá presentar ante esta instancia; entre otras.

Organizaciones que hacen parte del Consejo Nacional de Participación Ciudadana:

  1. Consejo Nacional de Juventud.
  2. Juntas Administradoras Locales.
  3. Asociación Colombiana de Universidades- ASCUN
  4. Confederación Nacional de Acción Comunal
  5. Gremios económicos
  6. Consejo Nacional de Planeación
  7. Confederación Colombiana de ONG's
  8. Sindicatos
  9. Estudiantes Universitarios
  10. Organización de personas con discapacidad
  11. Asociaciones de victimas
  12. Asociaciones campesinas​​
Ministerio del interior; consejos de participación; Participación Ciudadana

Compartir

Otros contenidos

Directora del DNP anuncia política pública para fortalecer a los medios comunitarios, digitales y populares

En el Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales que se desarrolló en la ciudad de Medellín, y que reunió a más de 200 medios, la directora del DNP Natalia Irene Molina Posso anunció la construcción de una política pública para medios alternativos, en coordinación con MinTIC y Presidencia.

Llega “Finanzas del clima 2025”, el evento más esperado por el sector ambiental y financiero en Colombia

Finanzas del Clima cumple 12 años consolidándose como el espacio más importante para discutir cómo las finanzas pueden transformar el desarrollo sostenible.