DNP fortaleció las capacidades del Pacífico Sur para el seguimiento a la lucha contra el cambio climático realizado en +Clima

 05/10/2024

DNP socializa sistemas de información de SINERGIA para fortalecer el seguimiento y evaluación de las políticas públicas.

  • La jornada contó con servidores públicos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca para dar a conocer este instrumento para la formulación del seguimiento a las 14 medidas establecidas para la lucha contra el cambio climático.
  • Vale la pena señalar que +Clima hace parte del ecosistema de seguimiento y evaluación de las políticas públicas SINERGIA y permite a la ciudadanía monitorear los avances de Colombia hacia la carbono-neutralidad, la resiliencia climática y el desarrollo bajo en carbono.
  • Esta socialización fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Ambiente, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que implementa la ‘Comprehensive Action for Climate Change Initiative’ (CACCI por sus siglas en inglés).

​Fotografía: DNP

Cali (Valle del Cauca), 05 de octubre 2024 (@DNP_Colombia). En un trabajo articulado que reunió a servidores públicos de las entidades de Cauca, Valle del Cauca y Nariño que hacen parte del nodo regional de cambio climático del Pacífico Sur para la socialización de +Clima, una de las plataformas de información del Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados (Sinergia).

“Bajo la orientación del director general Alexander López, estamos socializando con las entidades territoriales estos sistemas que permiten fortalecer sus capacidades para que puedan formular e implementar los proyectos que conduzcan a la lucha contra el cambio climático y puedan hacer seguimiento a los proyectos y compromisos que tienen en el territorio para aportar a la meta de carbono neutralidad”, indicó David Santamaría, director de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del DNP.

Esta socialización fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Ambiente, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que implementa la ‘Comprehensive Action for Climate Change Initiative’ (CACCI por sus siglas en inglés).

Acerca de +Clima

La plataforma de información +Clima hace parte del ecosistema digital de seguimiento y evaluación de políticas públicas SINERGIA y permite monitorear los avances de Colombia hacia la carbono-neutralidad, la resiliencia climática y el desarrollo bajo en carbono, en consonancia con el cumplimiento de las metas y medidas establecidas en la Ley 2169 de 2021 (Ley de Acción Climática) y la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, sigla en inglés).

Acerca de Sinergia

El Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados, fue creado con el fin de hacer seguimiento y evaluación de las políticas públicas estratégicas en nuestro país con lo cual contribuir a la transparencia y a la toma de decisiones con evidencia y eficiencia del gasto. Bajo el liderazgo del Departamento Nacional de Planeación, Sinergia gestiona de manera proactiva la información relacionada con la agenda de evaluación, Mapas de Brecha de Evidencia, el seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo, al Acuerdo Final de Paz, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a lucha contra el cambio climático y la promoción de una cultura de gestión pública orientada a resultados.


Sinergia; +Clima; DNP en el territoirio; Cambio climático

Compartir

Otros contenidos

Gobierno nacional le cumple al reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos y de especial protección

El Departamento Nacional de Planeación, lideró jornadas para reconocer avances y desafíos en la protección, respeto y garantía de los derechos de campesinos y campesinas.

Comunidades indígenas de La Guajira fortalecen sus capacidades para proteger recursos hídricos y costeros mediante proyecto financiado con regalías

El proyecto tuvo una inversión de $6.052 millones, de los cuales más de $5.600 millones provienen del Sistema General de Regalías (SGR).

El DNP llegó a Envigado con la ruta participativa para la construcción del CONPES de Derecho Humano a la alimentación

La Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango de Envigado fue el escenario de una nueva jornada participativa para la construcción del CONPES que garantizará el derecho humano a la alimentación y fortalecerá la soberanía alimentaria en Colombia.