Abiertas inscripciones para participar en el Diálogo Regional Vinculante que se realizará en el municipio de Maicao (La Guajira)

 21/10/2022

​La Universidad de La Guajira, sede Maicao, será la sede de este encuentro que iniciará a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta las 5:00 p.m. del próximo martes 25 de octubre.

  • ​Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/znSYd13FEX.
  • El director del DNP, Jorge Iván González, invitó a la ciudadanía a que se piensen en proyectos estratégicos que permitan un desarrollo integral de los territorios y potencien la vida. 


​El Diálogo Regional Vinculante que se realizará el martes 25 de octubre en el municipio de Maicao (La Guajira).

​​Bogotá D.C., 21 de octubre de 2022. El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) informan que desde ya están abiertas las inscripciones para participar de manera presencial en el Diálogo Regional Vinculante que se realizará el martes 25 de octubre en el municipio de Maicao (La Guajira). 

Para su desarrollo están dispuestas mesas temáticas para abordar las problemáticas de ordenamiento territorial y paz total, seguridad humana y justicia social, derecho humano a la alimentación, transformación energética y justicia ambiental, así como la convergencia social – regional entre otros ejes de la conversación. 

"El Gobierno nacional llega a los diálogos a escuchar a los ciudadanos y a pensarnos una nueva forma de planear el futuro. Es con las comunidades con las que construimos las bases del Plan Nacional de Desarrollo", dijo el director del DNP, Jorge Iván González. 

El diálogo, que se realizará en las instalaciones de la Universidad de La Guajira, sede Maicao, iniciará a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta las 5:00 p.m. 

Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/znSYd13FEX

Diálogos Regionales Vinculantes; La Guajira; Plan Nacional de Desarrollo

Compartir

Otros contenidos

El Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Colombia (SNCIC) fortalece la innovación y la integración de la Región Central

En el marco del Día de la Cooperación Sur-Sur, los departamentos del Eje Cafetero, Antioquia, Región Centro y Santanderes se integran a las delegaciones de más de 30 países de Asia, África, América Latina y el Caribe.