DNP abre convocatoria para el curso: “Políticas urbanas e implementación de instrumentos de planificación, gestión y financiación del desarrollo urbano”

 04/11/2022

La convocatoria estará abierta hasta el 2 de diciembre de 2022.

  • ​​Este curso internacional ha contado con la participación de profesionales de Argentina, México, Guatemala, Costa Rica, Brasil, El Salvador, Honduras, Ecuador, Venezuela, Perú, Uruguay, Bolivia y Colombia.
  • Los participantes que culminen satisfactoriamente la totalidad de curso recibirán un certificado donde conste su aprobación.



​Convocatoria del curso internacional “Políticas urbanas e implementación de instrumentos de planificación, gestión y financiación del desarrollo urbano”.​

​Bogotá, 04 de noviembre de 2022.​​ El Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) abrieron las inscripciones para participar en la convocatoria del curso internacional “Políticas urbanas e implementación de instrumentos de planificación, gestión y financiación del desarrollo urbano”.

La convocatoria está abierta para quienes cuenten con formación universitaria y experiencia profesional relacionada con desarrollo urbano, planificación territorial, estudios de territorio, economía urbana, entre otros.

Los seleccionados aprenderán sobre planeación, gestión y financiamiento para el desarrollo urbano por medio del aprendizaje de prácticas de otros países, así como del conocimiento y la experiencia propia de Colombia.

El curso internacional ha contado con la participación de profesionales de Argentina, México, Guatemala, Costa Rica, Brasil, El Salvador, Honduras, Ecuador, Venezuela, Perú, Uruguay, Bolivia y Colombia. Los interesados deben ser postulados por la entidad, empresa o corporación donde trabajen actualmente. La entidad y el participante deben diligenciar, firmar y enviar los cuestionarios que se encuentran en la convocatoria.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 2 de diciembre de 2022 a las 11:59 p.m. Posteriormente, el comité de selección revisará las postulaciones y procederá a la publicación de los resultados el 16 de diciembre en la página web del DNP.

El comité tomador de decisión elegirá a 16 participantes de los países invitados y 4 profesionales colombianos.

¿Cómo puedes participar de la convocatoria?

Requisitos:

1. Ser designados por sus gobiernos o entidades.

2. Estar en buena condición de salud, tanto física como mental

3. Tener un dominio suficiente del español hablado y escrito

4. Ser graduado universitario o tener la formación académica equivalente

5. Tener hasta 55 años de edad

6. No estar prestando servicio militar.

7. Tener esquema vacunación completo COVID-19. 

JICA; IGAC; Cursos

Compartir

Otros contenidos

Gobierno nacional le cumple al reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos y de especial protección

El Departamento Nacional de Planeación, lideró jornadas para reconocer avances y desafíos en la protección, respeto y garantía de los derechos de campesinos y campesinas.

Comunidades indígenas de La Guajira fortalecen sus capacidades para proteger recursos hídricos y costeros mediante proyecto financiado con regalías

El proyecto tuvo una inversión de $6.052 millones, de los cuales más de $5.600 millones provienen del Sistema General de Regalías (SGR).

El DNP llegó a Envigado con la ruta participativa para la construcción del CONPES de Derecho Humano a la alimentación

La Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango de Envigado fue el escenario de una nueva jornada participativa para la construcción del CONPES que garantizará el derecho humano a la alimentación y fortalecerá la soberanía alimentaria en Colombia.