Norte de Santander entregó propuestas para construcción participativa del Plan Nacional de Desarrollo

 27/10/2022

Los gremios proponen la construcción del Centro de Convenciones de Cúcuta y Villa del Rosario.

  • ​También el aumento de la conectividad de vías al interior del departamento, y de este con el país.


​El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, asistió a esta jornada donde, a través de más de 30 espacios de diálogo participativo.

​Cúcuta (Norte de Santander), 27 de octubre de 2022. Con más de 3.000 personas registradas se desarrolló este jueves el Diálogo Regional Vinculante en Norte de Santander, en donde el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán  Umaña Mendoza, recibió de los ciudadanos y ciudadanas participantes, las propuestas para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, asistió a esta jornada donde, a través de más de 30 espacios de diálogo participativo, se analizaron temas como ordenamiento territorial; campesinos; negros, raizales y palenqueros; gremios; migrantes; derechos humanos; transformación; orientación diversa; seguridad humana; convergencia social; indígenas; jóvenes y por primera vez niñez, entre otros, los ciudadanos de 23 municipios de Norte de Santander y 2 de Santander, plantearon sus iniciativas. 

"Un Plan de Desarrollo es para mirar las divergencias en los indicadores sociales y para respetar los derechos fundamentales y sociales de la población. Por eso, construimos juntos las políticas públicas para los próximos 4 años, que harán parte del Plan Nacional de Desarrollo", dijo el Ministro Umaña durante la instalación de la jornada de trabajo.

Agregó que a través de este ejercicio de construcción participativa "queremos recuperar los derechos de los niños, de las mujeres, de los jóvenes, de los abuelos del país y especialmente de los habitantes de esta región".

El Diálogo Regional Vinculante en Cúcuta, que se adelantó en la Universidad Francisco de Paula Santander, se desarrolló un mes después de que se abriera el paso para la carga con Venezuela por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula, cerrados por cerca de 7 años.

En este escenario el presidente de la República, Gustavo Petro, instó a seguir trabajando para que esta reapertura beneficie a todos los ciudadanos en la frontera.

En esta jornada también estuvo presente el subdirector ​general de Descentralización y Desarrollo Territorial ​del Departamento Nacional de Planeación, Camilo Acero, quien acompañó las mesas y se reunió con los alcaldes del departamento para escuchar las necesidades de los municipios de Norte de Santander.

Propuestas

Representantes de cada una de las mesas de trabajo expusieron ante el Gobierno las iniciativas que serán analizadas y que servirán de base para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

En la plenaria, los primeros en hablar fueron los niños. Plantean la necesidad de disponer de más personal de sicoasistencia en las instituciones educativas, no solo para ayudar a los menores en materia sicológica, sino también como una manera de apoyarlos para reducir las riñas al interior de los establecimientos educativos.

Representantes de la mesa de discapacidad propusieron más asistencia técnica para la productividad circular sostenible para la población con discapacidad.

Las mujeres propusieron la construcción de espacios recreativos seguros para ellas; fortalecimiento de la legalización para predios a mujeres rurales y étnicas; tierras para las mujeres y tecnificación; y capital semilla y acompañamiento técnico para las mujeres rurales, entre otros.

Una de las propuestas de la mesa de gremios, más exactamente del sector gastronómico, fue establecer una política pública que integre la ruralidad con lo urbano y fortalezca las cadenas de valor para unir productores con comercializadores.

Igualmente, plantearon la construcción del Centro de Convenciones de Cúcuta y Villa del Rosario y el aumento de la conectividad de vías al interior del departamento y de éste con el país. También propusieron que Cúcuta y su Área Metropolitana se conviertan en Distrito de Innovación, Ciencia, Tecnología y Emprendimiento y plantearon la necesidad de una política pública para el gremio del reciclaje.

Propusieron además declarar un puerto seco en la zona fronteriza y la  definición de espacios para la explotación minera y el desarrollo agroindustrial. Finalmente, plantearon conectar a Cúcuta y su Área Metropolitana al Sistema Nacional de Transporte de Gas Natural.

Todas estas propuestas serán sistematizadas por parte del Gobierno Nacional, a través del DNP, se identificarán las problemáticas y las acciones y proyectos priorizados por los ciudadanos, todo lo cual será insumo para el Plan Nacional de Desarrollo. 

Diálogos Regionales Vinculantes; Plan Nacional de Desarrollo; Cúcuta; Gustavo Petro

Compartir

Otros contenidos

Gobierno nacional y el Distrito Capital lideran un nuevo capítulo de movilidad sostenible con la flota eléctrica más grande de Colombia

Con una inversión de $1,5 billones de pesos, de los cuales la Nación aporta el 62,4%, el proyecto contempla la incorporación de 269 nuevos buses eléctricos para Soacha y Bogotá —157 articulados y 112 biarticulados— que impulsan la transición energética, la descarbonización del transporte público y la reindustrialización

Con $8,35 billones, el Gobierno nacional garantiza energía digna y sostenible para 1,3 millones de familias en todo el país

El Documento CONPES 4158 “Declaración de Importancia Estratégica del proyecto de inversión implementación de soluciones de generación fotovoltaica para la reducción del costo del servicio eléctrico en los estratos 1, 2 y 3 del Sistema Interconectado Nacional del programa Colombia Solar”, liderado por el Ministerio de Minas y Energía y el DNP tendrá una inversión estimada de $8,35 billones para las vigencias 2026 al 2030.

El Hospital San Juan de Dios será una realidad

Con la reciente aprobación del CONPES 4162 y el aval del CONFIS, el Gobierno Nacional asegura la recuperación integral del Complejo Hospitalario San Juan de Dios y del Instituto Materno Infantil.