.
Dirección de Innovación y Desarrollo Empresarial

Img-contenido

Sobre la Dirección

​​​​​​​ Director DIDE

Jaime Andrés Osorno Navarro​

Director


Ingeniero Agrícola con Maestría en Desarrollo Rural de la Universidad Javeriana con estudios de licenciatura en educación ambiental. Cuenta con más de diecinueve (19) años de experiencia en ejecución de política pública en temas relacionados con administración pública, desarrollo rural, ordenamiento ambiental y agrario, con enfoque territorial y acompañamiento a las comunidades rurales.


Se ha desempeñado en entidades públicas como la Sociedad de Activos Especiales, el Congreso de la República, el Departamento Nacional de Planeación, DANE, PNUD y la Alcaldía de Bogotá. Igualmente ha trabajo con el sector privado en la formulación de acciones en temas relacionados con el interés público en usos, ocupación y tenencia de la tierra. Se resalta su capacidad técnica, el conocimiento de la administración pública y el cambio institucional.​

​​

Principales temas de la di​rección:​ 

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​La Dirección de Innovación y Desarrollo Empresarial (DIDE) apoya al DNP en la formulación de políticas públicas para aumentar la productividad y competitividad económica del país. Impacta áreas como el emprendimiento, la formalización empresarial, la adopción tecnológica, el desarrollo productivo, la internacionalización económica y la innovación.

Para la formulación de estas políticas, la DIDE trabaja en conjunto con: ​


  • El Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación​
  • ​Representantes del sector privado​.
  • Organismos multilaterales.​

Subdirecciones que​ hacen parte de esta dirección

​​

Subdirección de Desarrollo Productivo

Foto del director

Sneyder Rivera Sánchez

Subdirector técnico | snrivera@dnp.gov.co​​​

Economista de la Universidad Central con especialización en cooperación internacional y gestión de proyectos para el desarrollo de la Universidad Externado con experiencia de más de 13 años en temas de investigación y análisis cuantitativo en temas económicos, productivos y sociales a nivel nacional e internacional. De igual forma, ha trabajado como docente universitario y cuenta con experiencia de trabajo de más de 4 años en el sector público trabajando en temas productivos y de género apoyando, en este último caso, la formulación e implementación del Trazador Presupuestal de Igualdad y Equidad de Género en Bogotá.

​​

Subdirección de Ciencia, Tecnología e Innovación

Subdi SCTI

Juan Camilo Mergesh Carrasco

Subdirector técnico​ | jmergesh@dnp.gov.co

​Abogado de la Universidad Ext​ernado de Colombia con maestrías en Derecho Público de los Negocios, Economía y Gestión y en Derecho Administrativo de la Université Paris II Panthéon-Assas. Cuenta con más de seis años de experiencia en contratación pública, derecho tributario y marco normativo fiscal y ambiental;  así mismo se ha desempeñado como gestor de  proyectos de infraestructura energética y energías renovables  y asesor de la Superintendencia de Industria y Comercio en asuntos de promoción de la competencia.