Aspectos clave
De la Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo se desprenden los siguientes resultados: Durante el mes de abril, se observaron comportamientos mixtos en la confianza empresarial, en comparación con marzo.
Por una parte, el Índice de Confianza Industrial (ICI) presentó un valor de -3,4%, lo que indica una caída de -0,8 p.p. respecto al mes anterior, la tercera consecutiva. De modo opuesto, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se fijó en 15,3%, lo que representa un incremento de 1,2 p.p. respecto a marzo. Las expectativas para el próximo trimestre de los industriales crecieron 2,6 p.p., y las expectativas de los comerciantes subieron 1,4 p.p.
A pesar del incremento de las expectativas de los industriales, el volumen de sus pedidos disminuyó -1,8 p.p., fijándose en -27,9% en abril. Además, su nivel de existencias de inventarios creció 3,3 p.p., mes a mes, fijándose en 3,6%. Por su parte, además de mejorar las expectativas de los comerciantes, sus niveles de existencias cayeron -9,7 p.p., ubicándose en 1,5%; sin embargo, su percepción de la situación económica actual de la empresa bajó -7,3 p.p., fijándose en 24,3%. Tanto el ICI como el ICCO se mantienen en niveles mayores a los de hace un año, la primera vez que esto sucede desde junio de 2022, para el caso del ICI, y desde mayo de 2022, para el caso del ICCO.
En el módulo trimestral dedicado a las exportaciones, se detectó un empeoramiento trimestral del balance del valor exportado, así como del balance de los pedidos de exportación. Asimismo, la percepción respecto a la rentabilidad de la actividad exportadora cayó. El factor favorable a la exportación que mostró la mayor mejoría fue los servicios colombianos de información y mercadeo, mientras que el factor que más decayó fue el transporte internacional.