San Andrés y Providencia, al día con las regalías

 05/10/2024

La Subdirección de Regalías realizó en San Andrés y Providencia el sexto encuentro "Llegada al territorio", brindando asistencia técnica y jurídica gratuita a las entidades territoriales y comunidades étnicas en el uso eficiente de los recursos de regalías.

  • ​$34 mil millones de pesos de regalías revisados y con seguimiento.
  • Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras asistidas.
  • Asistencia técnica y jurídica, gratuita y sin intermediarios llega hasta las islas de San Andrés y Providencia.​​

​Fotografía: DNP

​Bogotá, 5 de octubre del 2024 – (@Regalias_gov) La Subdirección General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación, adelantó en el archipiélago de San Andrés y Providencia, el sexto encuentro ´Llegada al territorio', con el objetivo de brindar asistencia técnica y jurídica gratuita y sin intermediarios a las entidades territoriales y comunidades étnicas en el uso eficiente de los recursos de regalías, el cierre de brechas y la transformación del territorio.

Durante la jornada celebrada los días 2 y 3 de octubre, asistieron 75 funcionarios de la gobernación y la alcaldía, entre los que se destacaron 40 participantes de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras interesados en la formulación de proyectos susceptibles a ser financiados con recursos de regalías.

En el marco del evento se revisaron proyectos e iniciativas por $34 mil millones, que abarcan diferentes sectores, principalmente, educación, deporte y recreación, gobierno territorial y minas y energía.

“Llegada al Territorio” responde al interés del Gobierno Nacional por la correcta inversión y ejecución de los recursos públicos, especialmente de la fuente del Sistema General de Regalías, que financia proyectos esenciales para el desarrollo sostenible e incluyente del país.

Las entidades participantes a estos encuentros logran fortalecer sus capacidades técnicas, financieras y administrativas para mejorar su ejecución, lo que permitirá que los recursos de los colombianos se inviertan eficazmente en el desarrollo del país.

La próxima jornada de asistencia técnica y jurídica, gratuita y sin intermediarios, se celebrará en la capital del departamento de Chocó, Quibdó los días 9 y 10 de octubre.



Regalías; San andrés y Providencia

Compartir

Otros contenidos

El Departamento Nacional de Planeación entregó obras estratégicas que conectan e impulsan el desarrollo en el Casanare

Con la presencia de la directora general del Departamento Nacional de Planeación, Natalia Irene Molina Posso, se inauguró en Casanare dos obras clave: el revestimiento de los caños Aguazulero y Cimarrón en Aguazul y la vía El Milagro – Yopitos en Yopal.

El DNP exalta la fuerza y el liderazgo de las mujeres rurales: protagonistas del cambio y guardianas del territorio

El Departamento Nacional de Planeación conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el encuentro “Mujeres Rurales: fuerza que transforma el territorio”, un espacio de diálogo entre lideresas rurales, expertas en género y el Gobierno nacional para fortalecer su participación y liderazgo en las políticas públicas.