Falta de quorum paraliza inversión de recursos para la paz

 10/03/2025

Sesión N° 78 del OCAD Paz no se celebró por falta de quorum.

  • ​​Vértices departamentales (gobernadores de Arauca y Antioquia) y municipales (alcaldes de Valledupar y Montelíbano) no asistieron. ​​ ​​
  • Se esperaba la aprobación de los Términos de Referencia.  
  • Se convocará una nueva sesión con el objetivo de aprobar los Términos de Referencia.

     


​Foto​grafía: DNP​​​

​Bogotá, Colombia D.C. 10 de marzo de 2025 (@DNP_Colombia)La Presidencia del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz (OCAD Paz), liderada por la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz, y la Secretaría Técnica del OCAD, a cargo del Departamento Nacional de Planeación (DNP), convocaron para este 06 de marzo de 2025 la Sesión N° 78 del OCAD Paz, la cual no pudo surtir su trámite por la inasistencia de los vértices departamentales (gobernadores de Arauca y Antioquia) y municipales (alcaldes de Valledupar y Montelíbano).

Como resultado de esta inasistencia no se contó con quorum para la aprobación de los Términos de Referencia, documento clave para el desarrollo del cronograma de convocatorias, cuya decisión y responsabilidad recaen en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz, y como consecuencia, se retrasa el inicio al proceso de convocatorias como estaba previsto en la Resolución de Plan de Convocatorias, lo que deriva en una significativa parálisis de inversión de recursos para la paz.

Como señaló Diego Charry, presidente del OCAD Paz “Este es un órgano en el cual los vértices departamental y municipal han sido elegidos por los demás gobernadores y alcaldes, buscando ser bien representados. Es lamentable que este retraso afecte no solo la aprobación, sino también la ejecución de proyectos y las transformaciones territoriales que el país necesita”.

Con la Sesión N° 78 se esperaba iniciar el camino de la transformación social y territorial, y brindar a todos los colombianos un futuro mejor, especialmente a los territorios que históricamente han tenido menor inversión, con el fin de cerrar brechas históricas y lograr una distribución equitativa de los recursos, clave para alcanzar una paz justa y duradera bajo la metodología de priorización vigente.

Así mismo, la validación de los Términos de Referencia permitiría avanzar en el plan de convocatorias, para que los recursos destinados a la paz cumplieran su objetivo y llegaran a los municipios que más lo requieren, toda vez que establecerán los plazos para que las entidades territoriales y las comunidades étnicas asentadas en los 170 municipios con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) presenten sus proyectos y accedan a dichos fondos favoreciendo su participación.

Ante esta situación, se convocará una nueva sesión con el objetivo de aprobar los Términos de Referencia, los cuales ya han sido socializados y construidos de manera colectiva con los miembros del OCAD Paz.

Finalmente se recalca que, tanto la Agencia de Renovación del Territorio como el Departamento Nacional de Planeación, continuarán trabajando para garantizar que los proyectos de paz continúen avanzando, y que las comunidades más vulnerables reciban el apoyo que necesitan para su desarrollo.


convocatoria; Alcaldes; Gobernadores; OCAD Paz

Compartir

Otros contenidos

Unidad Recreodeportiva cofinanciada por el DNP, beneficia a cerca de 3 mil personas en Moñitos, Córdoba

Directora general del Departamento Nacional de Planeación, Natalia Irene Molina Posso entregó oficialmente una Unidad Recreodeportiva cofinanciada entre la Nación y el Territorio.

Gobierno nacional, Departamento de Cundinamarca y Distrito Capital ponen en marcha el Tren de Zipaquirá, una apuesta por la movilidad eficiente y sostenible de la Región Capital

La aprobación del documento CONPES 4171 Declaratoria de Importancia Estratégica Tren de Zipaquirá garantiza el respaldo técnico, institucional y financiero del proyecto, consolidándolo como una obra de interés nacional que reactivará el sistema férreo y transformará la movilidad del norte de la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca.

El Departamento Nacional de Planeación entregó obras estratégicas que conectan e impulsan el desarrollo en el Casanare

Con la presencia de la directora general del Departamento Nacional de Planeación, Natalia Irene Molina Posso, se inauguró en Casanare dos obras clave: el revestimiento de los caños Aguazulero y Cimarrón en Aguazul y la vía El Milagro – Yopitos en Yopal.