Equipo técnico del DNP y del Sistema General de Regalías asiste a líderes afrocolombianos en Cali, Valle del Cauca

 22/12/2024

El Gobierno nacional ofreció asistencia técnica con enfoque especial a líderes negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros en el Valle del Cauca.

  • ​$1.024 millones de pesos serán asignados para fortalecer la ejecución de proyectos de inversión en las comunidades afrodescendientes del país.
  • 50 líderes de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras participaron en el Taller de Formulación y Gestión de Proyectos de Regalías.​


​El director del DNP, Alexander López Maya, realiza la firma simbólica de una asignación de $1.024 millones para la Instancia de Decisión de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.

Cali (Valle del Cauca), 21 de diciembre de 2024- (@Regalias_gov). La ciudad de Cali, en el Valle del Cauca, fue el escenario del más reciente evento de asistencia técnica de la Subdirección General del Sistema General de Regalías (SGR), dirigido exclusivamente a líderes de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras del país. Este evento, realizado en el Polideportivo La Estrella, ubicado en el barrio Siloé, reunió a cerca de 50 líderes de estas comunidades, quienes recibieron orientación en la formulación de proyectos de inversión y el manejo adecuado de los recursos del SGR.

Durante la jornada, Alexander López Maya, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), anunció una asignación de $1.024 millones para la Instancia de Decisión de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, la cual será destinada a garantizar la ejecución de sus funciones asignadas.

“Lo que hemos hecho hoy es entregar estos recursos de manera pública, para que las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras utilicen la asignación de casi 700 mil millones de pesos en dos años, y que estos recursos se vean reflejados en obras para sus comunidades. Estaremos vigilantes de que esos proyectos se ejecuten de manera eficiente", destacó Alexander López.

El Sistema General de Regalías destaca la importancia de este tipo de eventos para fortalecer la capacidad de gestión de los líderes comunitarios, a quienes se les brindó asesoría personalizada sobre cómo formular y gestionar proyectos que respondan a las necesidades específicas de sus comunidades.

Este es un paso importante para garantizar que los recursos provenientes de las regalías lleguen de manera efectiva y directa a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, mejorando así su calidad de vida y promoviendo su desarrollo económico y social. 

Con este evento, la Subdirección General del Sistema General de Regalías reafirma su compromiso de brindar asistencia técnica, financiera y jurídica a las comunidades para que estas sean protagonistas del cambio e impulsar la descentralización de los territorios.

Durante 2024 el SGR se ha desplazado a 14 departamentos colombianos a través de su programa "Llegada al Territorio" con el objetivo de fomentar el uso adecuado de los recursos de regalías y asegurar la participación de las comunidades en la gestión de sus propios proyectos.


DNP; SGR; Regalías; Comunidades Negras

Compartir

Otros contenidos

Culmina el ciclo nacional que orienta la hoja de ruta del Gobierno del presidente Gustavo Petro para llevar soluciones energéticas a las regiones

Bajo el liderazgo del DNP y en articulación con el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, culminó el ciclo nacional del “Taller para el Cierre de Brechas Energéticas”, desarrollado con las regiones Caribe, Pacífico, Amazonía y Orinoquía. El proceso permitió construir una visión nacional unificada sobre las necesidades energéticas del país.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro asegura una inversión sin precedentes para fortalecer la salud pública del País

La salud pública se consolida como prioridad nacional, con la declaración de “importancia estratégica” del proyecto de ampliación y modernización de la infraestructura hospitalaria que busca reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad del servicio a nivel nacional.