CONPES aprueba modernización en las compras del Estado colombiano

 30/09/2021

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) determinó afianzar y ampliar las operaciones de la plataforma transaccional: Tienda Virtual del Estado Colombiano.

​Este programa prevé la implementación de acciones que representan una inversión estimada de cerca de USD 3 millones, unos $11.648 millones, la cual se efectuará en un periodo de cuatro años, según lo determinado para la ejecución del proyecto.​

​Foto tomada de https://www.colombiacompra.gov.co/

​Documento CONPES 4048 - Declaración de Importancia Estratégica del Proyecto Incremento del Valor por Dinero que Obtiene el Estado en la Compra Pública Nacional​

Tras declarar de importancia estratégica el proyecto “Incremento del valor por dinero que obtiene el Estado en la compra pública nacional”, el CONPES solicita a la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, adelantar las acciones aplicables para la expansión y continuidad de la plataforma transaccional Tienda Virtual del Estado Colombiano y los beneficios derivados de su uso, tales como la promoción de la competencia, la rendición de cuentas, la publicidad y la transparencia, beneficios materializados a través de la reducción en los tiempos de contratación, la disminución de los precios de los bienes y servicios de características técnicas uniformes, el incremento en la pluralidad de oferentes y en la trazabilidad de la actuación pública.

La modernización de la Tienda Virtual del Estado Colombiano es prioritaria, y permitirá que las entidades públicas que utilizan la plataforma pasen de 1.452 entidades compradoras en 2021 a 5.954 en 2022, con transacciones de $4 billones al año en promedio.

Entre 2013 y lo corrido del año 2021, la Tienda Virtual del Estado Colombiano alcanzó unos ahorros acumulados de $1,62 billones. Con la ampliación de la plataforma, se estima que los ahorros generados serán de $3,5 billones.

Entre los efectos esperados con la ampliación de la plataforma de la Tienda Virtual se espera beneficiar a 4.502 nuevas entidades compradoras, especialmente de la rama judicial y legislativa; los entes de control, el sector descentralizado del nivel departamental, el sector central y el descentralizado del nivel municipal.

Como plataforma transaccional de compra pública, la Tienda Virtual del Estado Colombiano permite generar ganancias en eficacia y eficiencia, ocasionadas por un mejor manejo del riesgo, la promoción de la competencia, la rendición de cuentas, la publicidad y la transparencia en las compras adelantadas a través de ese sistema por parte de las entidades estatales.

La forma como el Estado colombiano realiza sus compras es clave para el desarrollo de las políticas públicas: en la medida en que son más transparentes y promueven la eficiencia en el uso de los recursos públicos, así como un desempeño adecuado de los planes, programas y proyectos.

Conpes Modernización

Compartir

Otros contenidos

Culmina el ciclo nacional que orienta la hoja de ruta del Gobierno del presidente Gustavo Petro para llevar soluciones energéticas a las regiones

Bajo el liderazgo del DNP y en articulación con el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, culminó el ciclo nacional del “Taller para el Cierre de Brechas Energéticas”, desarrollado con las regiones Caribe, Pacífico, Amazonía y Orinoquía. El proceso permitió construir una visión nacional unificada sobre las necesidades energéticas del país.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro asegura una inversión sin precedentes para fortalecer la salud pública del País

La salud pública se consolida como prioridad nacional, con la declaración de “importancia estratégica” del proyecto de ampliación y modernización de la infraestructura hospitalaria que busca reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad del servicio a nivel nacional.