Cómo aprovechar los datos en las entidades públicas

 01/09/2021

​Con el propósito de aumentar la cultura de datos en el país y fortalecer las capacidades de las entidades públicas para aprovechar la información, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), a través de la Dirección de Desarrollo Digital, con el apoyo con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), elaboró el documento Aprovechamiento de datos para la toma de decisiones en el sector público.​

Dentro del escrito se destacan las técnicas de análisis de datos y Big Data las cuales permiten analizar importantes cantidades de datos de distintas fuentes de información para ampliar la comprensión de problemáticas e identificar soluciones en el marco de la gestión pública.

​Foto de UX Indonesia en Unsplash

Dentro del escrito se destacan las técnicas de análisis de datos y Big Data las cuales permiten analizar importantes cantidades de datos de distintas fuentes de información para ampliar la comprensión de problemáticas e identificar soluciones en el marco de la gestión pública. 

De igual manera, también expone una guía metodológica para las entidades públicas con el fin de ser una herramienta práctica que les facilite el diseño de proyectos de analítica de datos para la toma de decisiones. 

Este documento consta de tres partes: 

1) Explotación y analítica de datos para el sector público y su evolución en Colombia.

2) Guía metodológica para la formulación y ejecución de proyectos de analítica de datos para la toma de decisiones en las entidades públicas.

3) Casos de aprovechamiento de datos en el Estado en el contexto COVID-19. Experiencia Manos en la Data. 

Esta publicación está dirigida a todos los directivos de las entidades públicas de Colombia y de América Latina, a los líderes de gestión de tecnologías de la información y las comunicaciones y de los grupos de analítica de datos, a los hacedores de políticas públicas basadas en evidencia, y a los funcionarios que tengan interés en incorporar la analítica de datos en la estructuración de sus proyectos. 

Así mismo, a los líderes de los grupos de la sociedad civil, el sector privado y la academia que ven en los datos un activo estratégico para la definición de modelos de negocio, proyectos de investigación y de participación ciudadana. 

Conozca de primera mano todos los detalles de este trabajo aquí: https://bit.ly/AprovechamientodeDatos

aprovechar datos

Compartir

Otros contenidos

Avanzar hacia un Sistema Penitenciario y Carcelario más humano: una construcción colectiva impulsada por el Gobierno nacional

El DNP y el Ministerio de Justicia y del Derecho lideraron la socialización del CONPES para la Humanización del Sistema Penitenciario y Carcelario, en un encuentro que reunió a entidades del Estado, organizaciones de la sociedad civil, la Corte Constitucional y actores del sistema para avanzar en la transformación y superación del ECI.

Colombia se incorpora al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, un avance clave hacia el financiamiento sostenible

Colombia se convierte en miembro número 111 del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB), lo que abre nuevas oportunidades de financiamiento sostenible y refuerza la cooperación internacional del país.

Colombia inaugura el encuentro nacional que marcará el futuro de la Agenda 2030 y la ruta del desarrollo sostenible post-2030

Delegados internacionales, Gobierno, academia y sector privado se reúnen en Cartagena para impulsar y acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).