Bogotá D.C., 20 de octubre de 2025 (@Regalias_gov). El Departamento Nacional de Planeación (DNP), a través del Sistema General de Regalías (SGR), ha realizado inversiones por un total de $8,9 billones para financiar proyectos en municipios PDET —los más afectados por el conflicto armado—, en línea con su objetivo de aportar a la construcción de una paz estable y duradera en todos los territorios del país.
Esa inversión en iniciativas PDET representa el 44 % del total destinado a este tipo de proyectos entre 2021 y 2024. La inversión total en ese periodo asciende a $21 billones, lo que incluye la financiación por parte de otras fuentes, como la cooperación internacional, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y el mecanismo Obras por Impuestos.
“Los recursos de regalías apalancan casi la mitad de la inversión de las iniciativas PDET, los cuales son clave para el cumplimiento del Acuerdo de Paz y para apoyar los cambios estructurales que requieren los territorios que, históricamente, han sido afectados por el conflicto armado, la pobreza y el abandono estatal", afirmó el subdirector general del SGR, Rubín Ariel Huffington Rodríguez.
En el periodo mencionado, el Órgano Colegiado de Administración y Decisión de Paz (OCAD Paz) aprobó 448 proyectos por $5 billones, que provienen de la fuente Asignación para la Paz del SGR, destinada exclusivamente a financiar proyectos en las subregiones PDET.
De estas iniciativas, 249 se encuentran finalizadas y fueron objeto de evaluación de resultados. A partir de estas, se seleccionó una muestra aleatoria de 54 proyectos, de los cuales 42 fueron visitados.
Entre los aspectos fundamentales para entender cómo estas inversiones han impulsado el desarrollo territorial en las subregiones PDET se destacan los siguientes:
- El 93% de las inversiones son pertinentes, lo cual corresponde a una necesidad identificada y genera un aporte positivo a los beneficiarios de los proyectos de inversión.
- De los 42 proyectos visitados, en 22 (52%) se evidencia la necesidad de fortalecer los componentes de sostenibilidad para que los beneficiarios continúen percibiendo los resultados de los proyectos por mayor tiempo.
Adicionalmente, con la evaluación se identificaron datos relevantes de los proyectos aprobados entre 2021 y 2024, financiados con la Asignación para la Paz, que se encuentran en estado “Terminado", como los siguientes:
Las inversiones de los 249 proyectos terminados objeto de la evaluación se han focalizado principalmente en tres pilares PDET, que reúnen el 86 % de las inversiones: infraestructura; producción agropecuaria y vivienda rural; y agua potable y saneamiento básico rural.
- El 86% de los 249 proyectos concentraron inversiones entre $5.000 y $50.000 millones en territorios PDET.
- Las inversiones del SGR tienen un potencial transformador en los territorios. El 87 % de los proyectos visitados (37 de 42) evidenciaron avances en sus indicadores de resultado, asociados a transformaciones estructurales como la reducción en los tiempos de desplazamiento, el aumento en la producción agropecuaria, la reducción del déficit en el servicio de energía eléctrica rural y la disminución del déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda rural, entre otros.
- Las tres subregiones PDET con mayor número de proyectos finalizados son: Sierra Nevada del Perijá (51 proyectos), Chocó (24 proyectos) y Alto Patía y Norte del Cauca, y Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño (22 proyectos cada uno).
El subdirector Huffington Rodríguez agregó: “Estos resultados nos impulsan a seguir trabajando en las regiones, de la mano con los territorios PDET, para que el progreso sea una realidad. Además, las evaluaciones nos permiten seguir mejorando en aspectos clave de los proyectos, como lo son su eficiencia, eficacia, pertinencia y sostenibilidad".
Para conocer en detalle los resultados de esta evaluación consulte el siguiente enlace: https://www.sgr.gov.co/Vigilancia/Evaluaci%C3%B3nSGR/EvaluacionaInversiones.aspx