Putumayo contará con recursos de las regalías para educación

 14/07/2025

OCAD Regional Centro Sur aprueba recursos cercanos a los $39.000 millones para la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Putumayo.

  • Alrededor de 58.263 niños, niñas, adolescentes y jóvenes serán los beneficiados.
  • 907 entidades educativas de 13 municipios de este departamento contarán con estos recursos.​


​​Fotografía: DNP

Bogotá D.C., 14 de julio de 2025. El Órgano Colegiado de Administración y Decisión de la región Centro Sur (OCAD Centro Sur), del Sistema General de Regalías, aprobó recursos por $38.633 millones de la Asignación para la Inversión Regional del 40% o AIR 40% para el departamento de Putumayo.

Los recursos, aprobados durante la sesión No. 24 del OCAD, se destinarán a la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de ese departamento y beneficiarán a un total de 58.263 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 907 entidades educativas de 13 municipios.

Con la implementación y ejecución del PAE, se garantiza el acceso a alimentos nutritivos a los y las estudiantes durante lo que resta de 2025, lo que contribuye a la permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo, mejorando su concentración y aprendizaje, y promoviendo hábitos alimenticios saludables a largo plazo.

Estos recursos hacen parte de la Asignación para la Inversión Regional del 40% o AIR 40%, que aporta a la alineación de proyectos con los planes de desarrollo territorial, garantizando coherencia e integración con las características particulares de cada territorio.


PAE; Sistema General de Regalías; Putumayo

Compartir

Otros contenidos

Natalia Irene Molina Posso, directora del DNP: “Reflexionar sobre las relaciones de la sociedad con la naturaleza y entre los propios seres humanos, es clave para el desarrollo”

Colombia es epicentro del diálogo global sobre desarrollo sostenible al acoger por primera vez en América Latina el Foro de Desarrollo Local de la OCDE, con la participación de más de 95 países y una agenda centrada en la transformación territorial.