Organización afro del Chocó avanza en la formulación de proyecto de gestión de residuos sólidos para postular al OCAD Paz

 08/08/2025

El proyecto, liderado por el Consejo Comunitario General del San Juan (ACADESAN), busca mejorar el aprovechamiento de los residuos sólidos en los municipios que hacen parte de su jurisdicción.

  • ​El Sistema General de Regalías (SGR) llevó a cabo una jornada de asistencia técnica personalizada en Istmina, con el propósito de revisar los requisitos para la presentación de proyectos.
  • Esta actividad dio continuidad a los compromisos adquiridos entre el SGR y la comunidad en diciembre de 2024, cuando se brindó la primera asesoría para la formulación de esta iniciativa.​


​Foto​grafía: DNP​

Istmina (Chocó), 9 de agosto de 2025 (@Regalías_Gov). El Consejo Comunitario General del San Juan (ACADESAN), organización étnico-territorial con presencia en cinco municipios del departamento del Chocó, recibió asistencia técnica personalizada por parte del Sistema General de Regalías (SGR), con el objetivo de avanzar en la formulación de un proyecto para postularlo a una de las convocatorias del OCAD Paz.

Durante la jornada, realizada en el municipio de Istmina, integrantes del Grupo de Enfoque Étnico del SGR compartieron información clave sobre el funcionamiento del Sistema, sus diferentes asignaciones presupuestales y las rutas de acceso a los recursos por parte de las comunidades étnicas para el desarrollo de proyectos de inversión. 

Como parte de este acompañamiento, se explicaron los cuatro tipos de requisitos de cumplimiento exigidos por el SGR: generales, de fase, sectoriales y adicionales.

También se evaluaron los avances alcanzados por ACADESAN en cada uno de estos aspectos del proyecto que está formulando, el cual busca el aprovechamiento, la transformación y la comercialización sostenible de residuos sólidos.

Esta iniciativa busca ofrecer una solución integral a la problemática derivada de la falta de procesos adecuados para la recolección de materiales reciclables, como plástico, cartón y vidrio, entre otros, en los municipios de Istmina, Litoral del San Juan, Medio San Juan, Nóvita y Sipí.

El proyecto está siendo formulado para ser postulado a alguna de las convocatorias aprobadas por el OCAD Paz para el bienio 2025–2026. Estas convocatorias cuentan con un presupuesto total de $5,2 billones, provenientes de la Asignación para la Paz, dirigida a los municipios que conforman las 16 subregiones PDET, las más afectadas por el conflicto armado y la pobreza.

La primera convocatoria ya cerró su etapa de postulación. La segunda estará abierta entre el 16 de septiembre de 2025 y el 3 de febrero de 2026; la tercera se desarrollará del 14 de febrero al 6 de julio de 2026, y la cuarta, entre el 21 de julio y el 4 de diciembre del mismo año.


Asistencia Técnica; Chocó; OCAD Paz

Compartir

Otros contenidos

Organización afro del Chocó avanza en la formulación de proyecto de gestión de residuos sólidos para postular al OCAD Paz

El proyecto, liderado por el Consejo Comunitario General del San Juan (ACADESAN), busca mejorar el aprovechamiento de los residuos sólidos en los municipios que hacen parte de su jurisdicción.

Gobierno nacional le cumple al reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos y de especial protección

El Departamento Nacional de Planeación, lideró jornadas para reconocer avances y desafíos en la protección, respeto y garantía de los derechos de campesinos y campesinas.