El
 Gobierno nacional aumentó el monto del subsidio, para mitigar los 
efectos de la inflación en la canasta de alimentos y su efecto negativo 
en los ingresos de los hogares más pobres.
Los hogares recibirán 380.000 pesos cada dos meses: marzo y mayo. A 
partir de julio los pagos serán diferenciados acorde al numero de 
integrantes del hogar. 
 El presidente Iván Duque Márquez anunció este martes que el subsidio 
que entrega el programa Ingreso Solidario tendrá un aumento de 18 por 
ciento, para los pagos restantes de este semestre. Duque presidió la 
sesión de la Mesa de Equidad que definió el incremento y otras medidas 
para fortalecer el programa, a partir de marzo y durante el resto del 
año.La 
directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, y la 
directora del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero 
Barco, explicaron que, con el aumento, los hogares vinculados recibirán 
380.000 pesos, cada dos meses (equivale a 190.000 pesos mensuales): uno 
en marzo y otro en mayo. Hasta el más reciente pago, el subsidio fue de 
160.000 pesos mensuales.
 
Correa,
 por su parte, explicó que, a partir de julio, Ingreso Solidario 
entregará pagos diferenciados. "Los hogares recibirán montos 
diferenciados por dos factores: el grupo del Sisbén IV en el que se 
encuentren y el número de integrantes del hogar. Por ejemplo, los 
hogares de cuatro o más integrantes, que se encuentren en el Grupo A 
(pobreza extrema), recibirán pagos bimestrales de 520.000 pesos; y los 
de un solo integrante, en este mismo grupo, recibirán 400.000 pesos". 
Los valores que recibirán los hogares desde julio corresponderán a la siguiente tabla: 
Montos bimestrales por hogar
Los hogares del Grupo C continuarán recibiendo pagos bimestrales de 380.000 pesos. 
Correa
 agregó: "En 2021 evidenciamos que el 53 por ciento de los hogares que 
recibían el Ingreso Solidario, acumulaban sus cobros cada dos meses. 
Respondiendo a esta realidad, hemos decidido acumular los pagos. Muchos 
de estos hogares argumentan que prefieren cobrar cada dos meses para 
ahorrarse los costos de transporte en los municipios rurales del país". 
La Mesa definió el calendario del resto de pagos del subsidio de este año:
-           Segundo pago: segunda semana de marzo.
-           Tercer pago: tercera semana de mayo.
-           Cuarto pago: tercera semana de julio.
-           Quinto pago: segunda semana de septiembre.
-           Sexto Pago: segunda semana de noviembre.
El
 programa Ingreso Solidario fue implementado por el Gobierno Nacional 
para responder a los efectos sociales de la pandemia en los hogares 
colombianos. La inversión del programa este año será de 7,2 billones de 
pesos, para acompañar a los más de 4 millones de hogares beneficiarios. 
En los 23 pagos que ha hecho el programa desde su creación –marzo de 
2020–, se han invertido 11,5 billones de pesos. El Gobierno espera hacer
 permanente el programa. 
La Mesa 
de Equidad es la instancia del Gobierno Nacional que establece las 
directrices a sus entidades para la aplicación de políticas para la 
reducción de la pobreza. Orienta al Ejecutivo en la focalización y 
definición de las intervenciones para acompañar a la población en 
situación de pobreza. Prosperidad Social y el Departamento Nacional de 
Planeación ejercen la Secretaría Técnica.