Abiertas inscripciones para participar en el Diálogo Regional Vinculante que se realizará en el municipio de Maicao (La Guajira)

 21/10/2022

​La Universidad de La Guajira, sede Maicao, será la sede de este encuentro que iniciará a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta las 5:00 p.m. del próximo martes 25 de octubre.

  • ​Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/znSYd13FEX.
  • El director del DNP, Jorge Iván González, invitó a la ciudadanía a que se piensen en proyectos estratégicos que permitan un desarrollo integral de los territorios y potencien la vida. 


​El Diálogo Regional Vinculante que se realizará el martes 25 de octubre en el municipio de Maicao (La Guajira).

​​Bogotá D.C., 21 de octubre de 2022. El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) informan que desde ya están abiertas las inscripciones para participar de manera presencial en el Diálogo Regional Vinculante que se realizará el martes 25 de octubre en el municipio de Maicao (La Guajira). 

Para su desarrollo están dispuestas mesas temáticas para abordar las problemáticas de ordenamiento territorial y paz total, seguridad humana y justicia social, derecho humano a la alimentación, transformación energética y justicia ambiental, así como la convergencia social – regional entre otros ejes de la conversación. 

"El Gobierno nacional llega a los diálogos a escuchar a los ciudadanos y a pensarnos una nueva forma de planear el futuro. Es con las comunidades con las que construimos las bases del Plan Nacional de Desarrollo", dijo el director del DNP, Jorge Iván González. 

El diálogo, que se realizará en las instalaciones de la Universidad de La Guajira, sede Maicao, iniciará a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta las 5:00 p.m. 

Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/znSYd13FEX

Diálogos Regionales Vinculantes; La Guajira; Plan Nacional de Desarrollo

Compartir

Otros contenidos

Gobierno nacional y el Distrito Capital lideran un nuevo capítulo de movilidad sostenible con la flota eléctrica más grande de Colombia

Con una inversión de $1,5 billones de pesos, de los cuales la Nación aporta el 62,4%, el proyecto contempla la incorporación de 269 nuevos buses eléctricos para Soacha y Bogotá —157 articulados y 112 biarticulados— que impulsan la transición energética, la descarbonización del transporte público y la reindustrialización

Con $8,35 billones, el Gobierno nacional garantiza energía digna y sostenible para 1,3 millones de familias en todo el país

El Documento CONPES 4158 “Declaración de Importancia Estratégica del proyecto de inversión implementación de soluciones de generación fotovoltaica para la reducción del costo del servicio eléctrico en los estratos 1, 2 y 3 del Sistema Interconectado Nacional del programa Colombia Solar”, liderado por el Ministerio de Minas y Energía y el DNP tendrá una inversión estimada de $8,35 billones para las vigencias 2026 al 2030.

El Hospital San Juan de Dios será una realidad

Con la reciente aprobación del CONPES 4162 y el aval del CONFIS, el Gobierno Nacional asegura la recuperación integral del Complejo Hospitalario San Juan de Dios y del Instituto Materno Infantil.