Las comunidades de Nariño se convierten en protagonistas de la transformación territorial con la Maqueta de Paz de Abades

 23/09/2025

Las Maquetas de Paz son herramientas de planeación territorial que permiten a las comunidades definir, de manera participativa, proyectos de inversión que transformen los territorios más afectados por la violencia, el abandono estatal y las desigualdades.

  • 180 proyectos de inversión impulsan salud, educación y vías para el futuro de la región y el bienestar de sus habitantes en la subregión de Abades, Nariño.
  • Samaniego, Ricaurte y Mallama: municipios de Nariño que marcan el rumbo con la Maqueta de Paz de Abades.
  • La Paz Total, bandera del Gobierno nacional, avanza con obras y participación comunitaria para llevar desarrollo y equidad a los territorios históricamente olvidados.


Crédito Foto: Consejería Comisionada de Paz​

Bogotá, 19 de septiembre de 2025 (@DNP_Colombia)Entre el 3 y el 5 de septiembre, los municipios de Samaniego, Ricaurte y Mallama fueron escenario de los Encuentros de Socialización de la Maqueta de Paz de Abades, un espacio de diálogo y construcción colectiva coordinado por la Mesa de Co-Construcción de Paz de Nariño, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Consejería Comisionada de Paz y la Gobernación de Nariño.

Las Maquetas de Paz, estrategia central de la Política de Paz Total, son herramientas de planeación territorial que permiten a las comunidades definir, de manera participativa, proyectos de inversión que transformen los territorios más afectados por la violencia, el abandono estatal y las desigualdades. En el caso de Abades, esta iniciativa recoge los acuerdos parciales alcanzados en la negociación entre el Gobierno nacional y Comuneros del Sur, materializándose en 180 proyectos de inversión para el desarrollo y bienestar de las comunidades.

Durante los encuentros participaron: alcaldes, autoridades locales, representantes de Juntas de Acción Comunal, Consejos de Paz, organizaciones sociales, así como mujeres y jóvenes de Samaniego, Providencia, Santacruz, Los Andes, La Llanada, Barbacoas y Ricaurte, reafirmando el compromiso ciudadano con la construcción de Paz.

A nivel nacional, acompañaron entidades como la Consejería Comisionada de Paz, Fondo de Programas Especiales para la Paz (Fondo Paz), DNP, Ministerio de Educación, Consejería Presidencial para las Regiones, MinTIC, Agencia de Desarrollo Rural, Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito y el Ministerio de Salud, entre otras. La Gobernación de Nariño participó con sus secretarías de Planeación, Infraestructura, Educación, Minas y Ambiente. 

Entre los avances destacados se encuentra la estrategia Caminos Comunitarios, liderada por la Consejería Comisionada de Paz, para la intervención de vías terciarias, así como proyectos de fortalecimiento educativo como la adecuación de la Sede de Educación Superior de la Región de Abades en Samaniego y la construcción de la Sede de Educación Superior de la Subregión del Telembí en Barbacoas.

El Departamento Nacional de Planeación reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, impulsando procesos participativos que promuevan la equidad, la inclusión y la construcción de una paz duradera en las regiones más necesitadas del país.

 

 

Nariño; Paz total; Estrategia territorial; Ricaurte; Maqueta de Paz

Compartir

Otros contenidos

Proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías avanza para transformar la movilidad en el sur de Bogotá

El Sistema General de Regalías (SGR) financia con $290.000 millones la construcción de un intercambiador vial que beneficia de forma directa a los habitantes de tres localidades.

Las comunidades de Nariño se convierten en protagonistas de la transformación territorial con la Maqueta de Paz de Abades

Las Maquetas de Paz son herramientas de planeación territorial que permiten a las comunidades definir, de manera participativa, proyectos de inversión que transformen los territorios más afectados por la violencia, el abandono estatal y las desigualdades.

El DNP presenta los resultados del Índice de Desempeño Fiscal (IDF) 2024

El DNP presenta el Ranking del IDF 2024 de Municipios por Tipología, destacando a Bogotá, Barranquilla, Sogamoso y otros municipios líderes; reafirma su compromiso con la asistencia técnica para fortalecer capacidades locales, reducir la dependencia de transferencias y mejorar la sostenibilidad financiera territorial.