Sala de prensa


Columnas de opinión del director​

17 de marzo de 2023

Registro Universal de Ingresos

Por Jorge Iván González

El artículo 55 del Plan Nacional de Desarrollo, que se está discutiendo en el Congreso, propone la creación del Registro Universal de Ingresos (RUI). Se busca eliminar la asimetría de información que actualmente existe entre los no declarantes y los declarantes de renta.

​​​

3 de marzo de 2023

¿Centralización?

Por Jorge Iván González

Varios gobernantes locales han dicho que el Plan de Desarrollo es centralizador. Esta apreciación no es cierta. El Plan ordena, jerarquiza y trata de evitar la dispersión de los recursos. De manera equivocada se ha confundido la descentralización con la fragmentación del gasto.

​​​

17 de febrero de 2023

El Plan Plurianual de Inversiones y su papel transformador en el Gobierno del cambio

Por Alejandro Herrera Lozano

El Plan Plurianual es el marco de referencia que permitirá estructurar grandes proyectos estratégicos que propendan por la concurrencia de fuentes de financiación, evitando la atomización de recursos en proyectos desconectados que no apunten a la convergencia regional y nacional.

​​​

17 de febrero de 2023

Proyectos estratégicos

Por Jorge Iván González

El Departamento Nacional de Planeación los invita a leer la columna habitual del director Jorge Iván González en el diario La República.

​​​

03 de febrero de 2023

Imposibilidad de la planeación

Por Jorge Iván González

El orden institucional y legislativo de Colombia no favorece la planeación. Con el paso del tiempo se han ido creado condiciones de imposibilidad. Existen cinco obstáculos que impiden que en el país haya planeación.

​​​

23 de diciembre de 2022

Catastro multipropósito

Por Jorge Iván González

El catastro multipropósito es un elemento constitutivo de la primera transformación incluida en las bases del plan de desarrollo “Colombia, Potencial Mundial de la Vida”.

​​​

10 de diciembre de 2022

Seguridad humana

Por Jorge Iván González

La segunda gran estrategia, o transformación, de las bases del Plan Nacional de Desarrollo, es la seguridad humana integra, que involucra la protección de la vida y con las seguridades alimentaria, jurídica, institucional, económica, ecológica y social.

25 de noviembre de 2022

Convergencia

Por Jorge Iván González

La convergencia regional es una de las cinco estrategias, o transformaciones, propuestas en la versión inicial de las bases del Plan de Desarrollo 2022-2026. La convergencia tiene que ver con dimensiones sociales y económicas...

11 de noviembre de 2022

Enmarañados

Por Jorge Iván González

La Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (no. 1454 de 2011), no cumplió con el propósito que le dio origen. La maraña institucional es evidente. Abundan las instituciones que tienen que ver con el ordenamiento del territorio, y entre ellas no hay jerarquías claras.

28 de octubre de 2022

Burla a la ciencia

Por Jorge Iván González

Mariana Mazzucato considera que el Estado tiene que asumir aquellos riesgos que para el privado son excesivamente costosos, y que son imposibles de pagar. Ella ha puesto como ejemplos el desarrollo de la bomba atómica, la conquista espacial, la inversión en aceleradores de partículas, etc. Estos avances científicos...

14 de octubre de 2022

Carlos Vasco

Por Jorge Iván González

Entre los numerosos legados que deja Carlos Eduardo Vasco destaco su concepción de la relación entre los métodos cuantitativos y cualitativos. Vasco fue matemático, físico, filósofo y teólogo...

30 de septiembre de 2022

Concurrencia

Por Jorge Iván González

Los ingresos públicos se nutren de cuatro fuentes que no están armonizadas y difícilmente confluyen. El presupuesto general de la Nación (PGN), el Sistema General de Participaciones (SGP), el Sistema General de Regalías (SGR) y los recursos propios de los departamentos y municipios.

16 de septiembre de 2022

Tarifa efectiva

Por Jorge Iván González

En el debate sobre la reforma tributaria se ha puesto en primer lugar la reflexión sobre el significado de la tarifa efectiva de tributación.

2 de septiembre de 2022

Diálogos regionales vinculantes

Por Jorge Iván González

La invitación al diálogo regional parte de un principio básico: la planeación debe tener presente las necesidades de las comunidades y de las localidades.

​ ​​​​​​​​​​​​​​