Con la expedición del decreto 1118 de 2014 trasladó las funciones de
distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones -SGP- y de
los recursos del Sistema General de Regalías -SGR de la DDTS a la Dirección de
Inversiones y Finanzas Públicas - DIFP, y mediante la resolución 2958 de 2014
del DNP creó el Grupo Financiamiento Territorial que se encarga de las
siguientes funciones generales:
- Distribución de los
recursos del SGP: Realiza la distribución de los recursos del
Sistema General de Participaciones a las entidades territoriales y resguardos
indígenas, conceptúa y brinda asistencia técnica sobre la materia.
Distribución de los recursos del
SGR: Realiza la Distribución de los recursos del Sistema General
de Regalías entre los fondos y los diferentes beneficiarios para el Plan de
Recursos, el Presupuesto Bienal, el Plan Bienal de Caja del Presupuesto y las
Instrucciones de Abono a Cuenta del Sistema General de Regalías y brinda
asistencia técnica en torno a la distribución de recursos del Sistema.
Administra el Sistema de
Información e Indicadores para las Distribuciones de recursos
del SGP y el SGR.
Apoya la formulación de
lineamientos para orientar el sistema intergubernamental de
transferencias.
Leyes, decretos y demás
normas: Analiza las disposiciones que regulan las fuentes de
financiación de las entidades territoriales, relacionadas con el Sistema General
de Participaciones y el Sistema General de Regalías, y proponer las
modificaciones que se estimen necesarias.
Documentos de Financiamiento Territorial
Orientaciones para la programación y ejecución de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP):
Este documento es una actualización de la versión de 2009, que describe tanto la composición sectorial como las asignaciones especiales del Sistema General de Participaciones (SGP), los criterios de distribución, giro, administración, uso y ejecución de los recursos, a partir de las normas que desarrollan y reglamentan el sistema.
(Descargar)

Bases para la Gestión del Sistema Presupuestal Territorial:
El presente documento establece unos lineamientos y orientaciones para armonizar la aplicación de los regímenes presupuestales vigentes en el nivel territorial, cada uno con sus propios principios, características, reglas y procedimientos. El primero conformado por la legislación presupuestal aplicable al presupuesto general de la nación, establecido por en el Capítulo III del Título XII de la Constitución Política, desarrollado en el Decreto 111 de 1996, y el segundo, correspondiente al sistema presupuestal del Sistema General de Regalías previsto por el artículo 361 de la Constitución Política y desarrollado por la Ley 1530 de 2012. (Descargar)

Oferta de financiación a entidades territoriales y su articulación:
Esta publicación presenta un panorama de la oferta de financiación a las entidades territoriales y los mecanismos de articulación de estas para el logro de los propósitos formulados en los Planes de Desarrollo, presenta recomendaciones dirigidas a los mandatarios territoriales y a sus equipos de gobierno, de tal manera que cuenten con orientaciones para realizar una adecuada planificación financiera y gestión de recursos. (Descargar)

Boletines de Financiamiento Territorial
Boletín financiamiento Fonpet:
Este documento incluye una revisión de la situación del pasivo pensional territorial por sector, en el cual se analiza el estado actual del cubrimiento del pasivo, los porcentajes de cobertura; las diferentes fuentes que financian este fondo y la normativa vigente que lo rige. También, incluye el análisis de las cifras de exceso de ahorro que se pueden presentar a nivel territorial considerando las normas vigentes.
(Descargar)
Boletín financiamiento Resguardos Indígenas:
Este documento incluye una propuesta de distribución de los recursos de la asignación especial del Sistema General de Participaciones para resguardos indígenas, a partir de la incorporación variables adicionales a la poblacional que se tiene en cuenta actualmente para la distribución de los mismos.
Boletín financiamiento Catastro:
Este documento incluye una propuesta de financiación de la estrategia de catastro multipropósito en los diferentes niveles de gobierno, nacional, departamental y municipal, como también una aproximación al concepto de catastro multipropósito.