Documentos

​​​​​​​​​Nombre ​Descripción​ ​Año de publicación

Guía Territorial para la cofinanciación de iniciativas de ciudades y territorios inteligentes en Colombia ​

Esta guía presenta a las entidades territoriales una herramienta para diseñar e implementar esquemas de cofinanciación de iniciativas relacionadas con el desarrollo de ciudades​​ y territorios inteligentes, con base en los lineamientos y objetivos planteados por el Gobierno Nacional. ​

2022

Modelo de implementación de explotación de datos

El Modelo de implementación de explotación de datos para las entidades públicas se constituye en un instrumento conceptual estandarizado​​, cuyo objetivo consiste en fomentar la cultura de datos en las entidades públicas del país e impulsar el aprovechamiento de datos y big data.​

A continuación se presentan los siguientes anexos:

Anexo 0.- Pres​entación Modelo Explotación de datos
Anexo 1-  Formulario Modelo explotación de datos_para descarga
Anexo 1.1 Guia de diligenciamiento del formulario
Anexo 2. Matriz de descripción de niveles por dimensión
Anexo 3.  Mapa de acciones
Anexo 4. Metodologías de cálculo del modelo
Anexo 5. Ejemplo de cá​​lculo
Anexo 6. Arquitecturas de referencia para Big Data​

2021

Informe de análisis sobre nuevas tecnologías, t​ecnologías alternativas y tecnologías innovadoras, basado en un enfoque prospectivo, para el cierre de la brecha digital en Colombia.​​​​Este informe brinda un acercamiento a algunos aspectos técnicos, económicos, normativos, y regulatorios identificados en el producto del plan de acción 4707 de 2021, en el cual se elaboró un análisis relacionado con la posibilidad de implementar tecnologías innovadoras y alternativas no tradicionales como soluciones al despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en el país, con el fin de apoyar la conectividad digital de las zonas rurales y apartadas, de forma complementaria a las estrategias de despliegue de infraestructura y redes vigentes.




​2022

Criterios de explotación de datos en entidades públicas para su transparencia

​Este documento da una descripción general y una serie de consideraciones sobre las herramientas necesarias para la implementación y ejecución de proyectos de analítica, de manera que se garantice la transparencia y responsabilidad de los algoritmos. Adicionalmente, se identifican criterios a tener en cuenta por parte de las entidades públicas que implementen proyectos de explotación de datos y se describen algunas buenas prácticas utilizadas para el ejercicio de desarrollo e implementación de modelos de aprendizaje automático.​​​

​2020

Guía normativa explotación de datos

Este documento describe el marco normativo asociado al ciclo de vida de los datos. Tiene como fin apoyar a las entidades públicas en la comprensión de las normativas vigentes aplicables a la explotación de datos​.

2020

​Consenso ético

Este documento expone en primer lugar, el contexto de la ética y la explotación de datos, en segundo lugar, la definición de los principios éticos identificados de manera conjunta entre el sector público, privado, la academia y la sociedad civil, frente a la explotación de datos y por último lugar la identificación de los instrumentos y acciones para la implementación de esos principios éticos en diferentes escenarios de participación.

​2019

Definición, Identificación, y caracterización del mercado de datos en Colombia

​Este documento hace una identificación y descripción conceptual del mercado de datos en Colombia, utilizando un enfoque cuantitativo y cualitativo. 

​2019

Análisis de condiciones jurídicas que permitan la explotación de datos en Alianzas Público-Privadas (APP)

Este documento presenta un análisis de los procesos de explotación de datos susceptibles de emplear el mecanismo de Asociación Público-Privada y plantea una propuesta de condiciones jurídicas requeridas para la implementación de este mecanismo.​

​2019

​Propuesta de un  mecanismo jurídico para remover las barreras y habilitar el acceso e intercambio de datos entre el sector público y privado​ 

Este documento tiene la finalidad de plantear una propuesta para la compartición de datos en el contexto actual del país; y constituirse en un insumo relevante para la definición del modelo de gobernanza de la infraestructura de datos y la definición del marco normativo para el aprovechamiento de datos, de cara con lo dispuesto por el CONPES 4023 de 2021​.​​

​2019

Imprimir Comparte esta publicación Compartir en Facebook Compartir en Twitter