Las inversiones y finanzas públicas deben garantizar el cumplimiento de las políticas y metas de inversión pública, contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo, Plan Plurianual de Inversiones, y el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
La inversión pública contempla los recursos destinados a los proyectos de inversión contenidos en el Plan Operativo Anual de Inversiones, POAI, que se incluyen en la Ley Anual del Presupuesto, de las entidades descentralizadas del orden nacional y los recursos de Regalías.
Para una adecuada programación y ejecución de la inversión pública se debe contar con instrumentos que involucren en su totalidad el ciclo presupuestal de los proyectos de inversión desde formulación hasta la evaluación ex post. Para ello la Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas cuenta con el Banco de Programas y Proyectos de Inversión - BPIN, orientado a consolidar una cultura nacional de proyectos. Es la instancia que liga la planeación, la programación y el seguimiento de programas y proyectos de inversión pública, por medio de sus componentes y funciones. Esta conformado por los componentes legal e institucional, educación, capacitación y asistencia técnica, metodologías y sistemas de información y herramientas computacionales, componentes son coordinados por la Subdirección de Proyectos e Información para la Inversión Pública - SPIIP (Ver antecedentes).
Para contar con empresas industriales y comerciales del Estado y sociedades de economía mixta sostenibles, es importante evaluar su gestión integral de manera oportuna, de tal forma que se generen los mecanismos necesarios para la toma de decisiones por parte del Gobierno.
Este tema es manejado por la Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas, quienes dirigen y coordinan las acciones requeridas para la programación, modificación y seguimiento de la inversión pública nacional; la distribución del Sistema General de Regalías y el Sistema General de Participaciones; la priorización de proyectos de inversión susceptibles de ser financiados con recursos de crédito externo; y los sistemas y metodologías en los cuales se reporte información relacionada con el gasto de inversión nacional según las disposiciones legales, normativas, institucionales y los criterios técnicos relacionados.
Director:
Nuestros temas:
El componente de capacitación y asistencia técnica que ofrece la Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas – DIFP, está integrado por las políticas, estrategias, instrumentos pedagógicos, ayudas didácticas y acciones de formación, orientadas a ampliar la disponibilidad de recurso humano altamente calificado en formulación, estructuración metodológica, evaluación, gestión, y en general, temas propios sobre proyectos de inversión pública. Más información.