¿Qué es el Observatorio Colombiano de Migración desde Venezuela (OMV)?

​​​​​

OMV LG.PNG 

La situación socioeconómica actual de Venezuela ha causado el éxodo de más de 6 millones de venezolanos hacía varias partes del mundo. Colombia es el principal receptor de esta migración, con más de 2 millones de migrantes entre los que se cuentan ciudadanos venezolanos con vocación de permanencia, migrantes pendulares y retornados colombianos.

Para una adecuada recepción, atención e integración de estos migrantes en el país, varias entidades del Estado han recopilado información relevante, que está dispersa y en ocasiones resulta de difícil acceso. Esto ha impedido el desarrollo de estudios intersectoriales y la toma de decisiones basada en evidencia.

Por tal motivo, y teniendo en cuenta las recomendaciones del documento CONPES 3950 Estrategia para la atención a la migración desde Venezuela​, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) construyó este espacio, en el que se reúne la información inters​ectorial sobre atenciones, caracterización y necesidades de los migrantes provenientes de Venezuela (migrantes venezolanos y retornados colombianos), con el fin de dar una perspectiva general sobre su integración en el país y profundizar en su análisis.​

En ese sentido, se disponen herramientas de uso público, que permiten, no solo la comprensión del fenómeno migratorio, sino una toma de decisiones eficiente, basada en evidencia.​