¿Qué es la Misión de Internacionalización?
La Misión de Internacionalización es una iniciativa liderada por la Vicepresidencia de la
República con el apoyo de Ricardo Haussmann, profesor de la Universidad de Harvard, así como
otros
economistas reconocidos a nivel internacional de la academia y el sector privado. La misión
cuenta
con una secretaría técnica a cargo del DNP co-liderada con el Ministerio de Comercio, Industria
y Turismo y el Banco Mundial.
La Misión busca establecer una serie de recomendaciones y lineamientos política con el fin de
contribuir a la efectiva integración del país en la economía mundial, promoviendo el aumento, la
diversificación y la generación de mayor valor agregado en las exportaciones.
Objetivo
Contribuir en el diseño e implementación de estrategias de política pública que apunten a una
mayor y más efectiva integración de la economía colombiana en la economía internacional, con el
fin de maximizar los beneficios económicos y sociales del comercio para toda la población
colombiana a través de estrategias que apunten a:
- El aumento, diversificación y mayor valor agregado en las exportaciones de bienes y
servicios, mediante sectores estratégicos.
- La atracción de más inversión extranjera directa de eficiencia
- Mejorar participación en las cadenas de valor globales y regionales
- Aprovechar la migración internacional
- Mejorar la transferencia internacional de conocimiento y tecnología al país.
- Mejorar del entorno institucional y de competencia
- Facilitar el Comercio y la logística.
Áreas de Estudio
La misión aborda 15 áreas de estudio que buscan responder al interrogante de la limitada
internacionalización del país. Entre las áreas de estudio se encuentran temas relacionados tres
grandes dimensiones: Instituciones y Políticas del Comercio Internacional; Productividad y
competitividad del Comercio Internacional; y Movimiento Internacional de Factores y Servicios
Modernos.