La dignidad humana y las libertades individuales y colectivas se garantizarán con la prevalencia de la ley y una justicia cercana, moderna, efectiva y oportuna.
¿Cómo estamos?
La justicia como un bien y servicio público protege los derechos de las personas, asegura el cumplimiento de la ley y castiga las transgresiones.
Objetivos:
- Fortalecer la cultura de la legalidad para que los ciudadanos ejerzan sus derechos con apego a la Ley.
- Mejorar la gestión del Sistema de Justicia para que sea más cercano a los ciudadanos, más moderno, efectivo y oportuno.
- Mejorar el acceso a la justicia a través del empoderamiento legal de los ciudadanos, modelos de justicia local y rural, el desarrollo integral de los métodos de resolución de conflictos y el apoyo de las TIC.
- Fortalecer los mecanismos de defensa jurídica del Estado previniendo el daño antijurídico y el impacto fiscal del pago de sentencias y conciliaciones.
- Implementar una política criminal integral coherente con la realidad nacional, garante de la libertad y respetuosa de los derechos humanos.
- Prevenir la vinculación de los adolescentes y jóvenes en la comisión de delitos con justicia restaurativa, atención integral y resocialización.
¿Qué vamos a hacer?
- Implementaremos la Estrategia Nacional para la Garantía de los Derechos Humanos, en particular para los más vulnerables.
- Construiremos modelos de oferta de justicia local y rural para lograr verdaderas rutas de acceso a la justicia.
- Haremos más eficiente la justicia, fortaleciendo las primeras instancias y digitalizando la justicia.
- Consolidaremos el Sistema de Defensa Jurídica del Estado y desincentivaremos el abuso del derecho.
- Promoveremos reformas para endurecer las penas contra los corruptos, disminuir la reincidencia de delitos y promover la resocialización.
- Fortaleceremos el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente para prevenir la comisión de delito de parte de jóvenes.
- Transformaremos y humamizaremos el Sistema Penitenciario y Carcelario, promoviendo la inclusión del pospenado en el mercado laboral.
Para dónde vamos: Ruta al 2030
Colombia logrará importantes transformaciones, que permitirán el goce efectivo de los derechos de forma sostenible y progresiva; adoptará una cultura de legalidad y legitimidad del Estado, con una justicia moderna que garantizará la sanción, resocialización y reinserción de los transgresores de la ley. Ofrecer condiciones dignas a la población privada de la libertad.
ODS relacionados con este pacto:
Los Objetivos de Deasrrollo Sostenible (ODS) son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
