Oportunidades de empleo decente, formal e incluyente para todos
¿Cómo estamos?

Datos promedio 2017. DANE-GEIH, 20
Objetivos
- Generar servicios que ayuden a ubicar a las personas en puestos de trabajo de calidad, con énfasis en grupos con mayores problemas para emplearse.
- Promover el acceso de la población a esquemas de protección y seguridad social.
- Mejorar la formación para el trabajo como fuente de conocimientos y habilidades ocupacionales que respondan a las necesidades del mercado.
¿Qué vamos a hacer?
Estrategias
- Aumentaremos la cobertura de esquemas de protección y seguridad social, en especial para las personas con bajos ingresos.
- Promoveremos el diálogo social, los pactos por el trabajo decente, la no discriminación laboral e implementaremos el Plan Nacional de Inspección, Vigilancia y Control en el trabajo.
- Consolidaremos el Subsistema Nacional de Formación para el trabajo mejorando la pertinencia de la oferta de formación.
- Mejoraremos la eficiencia de la búsqueda de empleo para facilitar el acceso de las personas con mayores dificultades al mercado laboral.
- Articularemos los programas de emprendimiento enfocados en la población más vulnerable, para responder a su entorno y la dinámica del mercado.
Metas
Para dónde vamos
Ruta al 2030
El país contará con mayores niveles de inclusión productiva y respetará los principios del Trabajo Decente. Como resultado de la equidad, los colombianos tendrán mayores oportunidades de acceso a un ingreso digno a través de su integración al sector productivo, ampliando esquemas de protección y seguridad social.
ODS relacionados con este pacto
Los Objetivos de Deasrrollo Sostenible (ODS) son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.