Propiciaremos el acceso a una alimentación adecuada para mejorar la salud y nutrición de toda la población colombiana.
¿Cómo estamos?
Objetivos
- Disminuir el número de niños y niñas menores de 5 años con una estatura inferior la estandar para los niños y niñas la misma edad.
- No permitir que aumente la proporción de escolares y adolescentes con exceso de peso.
- Disminuir el número de niñas y ñinos de menores de 5 años con exceso de peso.
- Reducir el número de hogares en los que, por falta de dinero, al menos uno de sus miembros dejó de consumir las tres comidas uno o más dias en la semana.
- Reducir drásticamente la muerte por desnutrición de niños menores de 5 años en Chocó y La Guajira.
¿Qué vamos a hacer?
Estrategias
- Emprenderemos las acciones para la promoción, protección y apoyo de la lactancia materna y fomento de la alimentación complementaria adecuada.
- Fortaleceremos los hogares con herramientas y mecanismos para la producción o adquisición de alimentos, acceso al mercado y generación de ingresos
- Promoveremos la creación de entornos alimentarios saludables y sostenibles, a partir de educación y guías alimentarias y nutricionales.
- Reformaremos el Programa de Alimentación Escolar con estrategias que permitirán ampliar su cobertura con criterios técnicos de focalización.
- Impulsaremos la estrategia de compras locales para favorecer la disponibilidad, accesibilidad y consumo de alimentos propios de la región.
- Reduciremos la tasa de mortalidad infantil asociada a la desnutrición, con una ruta de atención intersectorial de niños y niñas con desnutrición aguda.
- Implementaremos programas para mejorar la prevención de la desnutrición aguda en niños y niñas menores de 5 años, y el bajo peso en mujeres gestantes y lactantes.
- Crearemos un Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional, con funciones y responsabilidades, con instancias en el ámbito nacional y territorial.
Metas
Para dónde vamos
Ruta al 2030
Colombia será un país en el que la seguridad alimentaria y nutricional, estará garantizada por una institucionalidad robusta, que permita la provisión estable y suficiente de alimentos para cubrir las necesidades nutricionales de toda la población. Así reduciremos la tasa de mortalidad infantil.
ODS relacionados con este pacto
Los Objetivos de Deasrrollo Sostenible (ODS) son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.