Amazonía viva, diversa e integrada. Lograr el aprovechamiento y el cuidado del patrimonio natural y cultural en función de un modelo de desarrollo sostenible y diferencial.
Objetivos
¿Qué vamos a hacer?
Estrategias
- Conservaremos los bosques y las selvas amazónicas.
- Preservaremos el patrimonio natural, pluricultural y multiétnico.
- Mejoraremos los servicios públicos en las áreas rurales.
- Incorporaremos productos amazónicos en el mercado nacional.
Metas
- 12.000 nuevas familias campesinas beneficiadas por actividades agroambientales con acuerdos de conservación de bosques.
- 212.500 hectáreas bajo esquemas de conservación y producción sostenible.
- 4 muelles fluviales estratégicos de la región intervenidos.
- 41.966 nuevas personas con acceso a soluciones adecuadas de agua potable.
Para dónde vamos
Ruta al 2030
La Amazonía colombiana será la región con el mayor potencial ambiental del país, consolidará su desarrollo sostenible apalancado en el aprovechamiento racional de su biodiversidad y preservación del patrimonio natural pluricultural y multiétnico, reconociéndose así, como una Amazonía Viva que combate la deforestación.
ODS relacionados con este pacto
Los Objetivos de Deasrrollo Sostenible (ODS) son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.