Acá puede encontrar información relacionada con el Plan Nacional de Inversiones Públicas 2019-2022, el cual tiene un valor de
mil noventa y seis punto uno ($1.096,1) billones, a pesos constantes de 2018.
Así será la distribución por Pactos del Plan Nacional de Desarrollo individualizados que se ejecutan a través de los diferentes programas:
Pacto por la legalidad Cifras en billones de pesos: 132,7
|
Pacto por el emprendimiento Cifra en billones de pesos: 25,1 |
Pacto por la equidad Cifras en billones de pesos: 509,2
|
Primero las niñas y los niños: desarrollo integral desde la primera infancia hasta la adolescencia |
31,2
|
Salud para todos con calidad y eficiencia, sostenible por todos |
157.6
|
Educación de calidad para un futuro con oportunidades para todos
|
216,0
|
Alianza por la seguridad alimentaria y la nutrición: ciudadanos con mentes y cuerpos sanos |
0,19
|
Vivienda y entornos dignos e incluyentes |
46,0
|
Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos: acelerando la inclusión productiva |
31,5
|
Juventud naranja: todos los talentos cuentan para construir país |
0,075 |
Dignidad y felicidad para todos los adultos mayores |
5,5
|
Deporte y recreación para el desarrollo integral de los individuos, para la convivencia y cohesión social |
10,5
|
Que nadie se quede atrás: acciones coordinadas para la reducción de la pobreza |
7,7
|
Herramientas para una política social moderna y conectada a mercados
|
0,34
|
Recursos de Cooperación Internacional para la Paz (por demanda)
|
2,2
|
Pactos Transversales
producir conservando y conservar produciendo Valor en billones de pesos: 12,6 Línea | Valor | Sectores comprometidos con la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático | 1,8 | Biodiversidad y riqueza natural: activos estratégicos de la Nación | 2,2
| Colombia resiliente: conocimiento y prevención para la gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático | 3,3 | Instituciones ambientales modernas, apropiación social de la biodiversidad y manejo efectivo de los conflictos socioambientales | 5,2 |
|
un sistema para construir el conocimiento del futuro Valor en billones de pesos: 21,0 |
Tecnología e investigación para el desarrollo productivo y social | 21,0 |
Gobernanza e Institucionalidad moderna para el transporte y la logística eficientes y seguros | 3,5 |
---|
Movilidad urbano-regional sostenible para la equidad, la competitividad y la calidad de vida | 6,3 |
---|
Corredores estratégicos intermodales: red de transporte nacional, nodos logísticos y eficiencia
| 54,0 |
---|
Línea | Valor |
Colombia se conecta: masificación de la banda ancha e inclusión digital de todos los colombianos | 3,3 |
Hacia una sociedad digital e industria 4.0: por una relación más eficiente, efectiva y transparente entre mercados, ciudadanos y Estado | 14,6 |
Línea | Valor |
Energía que transforma: hacia un sector energético más innovador, competitivo, limpio y equitativo | 24,6 |
Agua limpia y saneamiento básico adecuado: hacia una gestión responsable, sostenible y equitativa | 19,6 |
Otros | 0,023 |
Línea | Valor |
Desarrollo minero energético con responsabilidad ambiental y social | 12,8 |
Seguridad energética para el desarrollo productivo | 85,0 |
Línea | Valor |
Todos somos cultura: la esencia de un país que se transforma desde los territorios | 6,0 |
Colombia naranja: desarrollo del emprendimiento de base artística, creativa y tecnológica para la creación de nuevas industrias | 0,026 |
** Los recursos de este Pacto hacen parte de los $37,1 billones del Plan Plurianual de Inversiones para la Paz. |
Línea | Valor |
Alianza por la inclusión y la dignidad de todas las personas con discapacidad | 0,83 |
Línea | Valor |
Transformación de la administración pública | 1,2 |
Gasto público efectivo | 5,9 |
Línea | Valor |
Políticas e inversiones para el desarrollo, el ordenamiento y fortalecimiento de la asociatividad | 3,2 |
Estimular tanto la productividad como la equidad, a través de la conectividad y los vínculos entre la ciudad y el campo | 44,6 |
Desarrollo urbano y Sistema de Ciudades (SC) para la sostenibilidad, la productividad y la calidad de vida | 4,4 |
Gobiernos territoriales capaces y efectivos: fortalecimiento institucional y modernización para la descentralización efectiva y responsable | 3,2 |
Instrumentos e información para la toma de decisiones que promueven el desarrollo regional | 1,9 |
Pactos Regionales
Departamento | Valor en billones de pesos |
Amazonas | 3,8 |
Caquetá | 10,1 |
Guanía | 3,2 |
Guaviare | 3,7 |
Putumayo | 9,7 |
Departamento | Valor en billones de pesos |
Atlántico | 33,7 |
Bolívar | 35,5 |
Cesar | 22,9 |
Córdoba | 29,0 |
La Guajira | 20,6 |
Magdalena | 23,0 |
Departamento | Valor en billones de pesos |
Antioquia | 96,0 |
Caldas | 15,7 |
Quindío | 9,9 |
Departamento | Valor en billones de pesos |
Departamento | Valor en billones de pesos |
Arauca | 9,6 |
Casanare | 28,3 |
Meta | 28,8 |
Departamento | Valor en billones de pesos |
Cauca | 24,0 |
Chocó | 15,2 |
Nariño | 31,7 |
Departamento | Valor en billones de pesos |
Bogotá | 119,6 |
Boyacá | 23,4 |
Cundinamarca | 46,7 |
Huila | 22,0 |
Norte de Santander | 22,9 |
Santander | 39,1 |
Departamento | Valor en bilones de pesos |